La Seguridad Social es el organismo perteneciente al Gobierno de España que se encarga de la gestión de la jubilación anticipada, a las que se van a poder acoger los trabajadores que cumplan una serie de requisitos. Una de las consultas más demandadas sobre la jubilación anticipada es la edad a la que una persona puede acceder a esta prestación, que va a depender de varios elementos, como vamos a ver a continuación.
El objetivo de la jubilación anticipada es que las personas pueden acabar su vida laboral antes de llegar a la edad ordinaria de jubilación marcada por la Seguridad Social. Es una manera «anticipada» de acceder a la pensión de jubilación, aunque tendrá un castigo reduciendo, en parte y de manera gradual, la cuantía que se va a percibir por dicha pensión.
Personas que pueden acogerse a la jubilación anticipada a los 63 años en 2025
Desde la Seguridad Social señalan que podrán acceder a la jubilación anticipada aquellas personas que acrediten un mínimo de tiempo de cotización. En este caso, la jubilación anticipada permite adelantar dos años la edad de jubilación que le pertenezca a esa persona.
De esta manera, para 2025, las edad de jubilación que ha marcado la Seguridad Social es de 66 años y ocho meses para las persona que han cotizado menos de 38 años y tres meses. Por lo tanto, estas personas podrán adelantar su edad de jubilación en dos años, por lo que las personas que hayan cotizado ese periodo de tiempo pueden acceder a la jubilación anticipada a los 64 años y ocho meses.
Pero la Seguridad Social también destaca que las personas que hayan cotizado 38 años y tres meses podrán acceder a la pensión de jubilación a los 65 años. En este caso, las personas si podrán acceder a la jubilación anticipada a los 63 años en 2025, ya que pueden reducir la edad de jubilación en dos años, siempre y cuando se haya cotizado 38 años y tres meses.
En función del número de meses que se adelante la pensión (1 o 24 meses) y del tiempo que haya cotizado la persona, el porcentaje de reducción que se aplica será mayor (máximo del 21%) o menos (2,81%).
Acceder a la jubilación anticipada antes de los 63 años
Pero la Seguridad Social también ofrece la oportunidad de acceder a la jubilación anticipada antes de los 63 años. Esta opción está disponible para las personas con discapacidad, que podrán acceder a la jubilación anticipada antes de tiempo siempre y cuando cumplan una serie de requisitos.
Según recoge dicho organismo, podrán acceder a la jubilación anticipada con tan solo 56 años las personas que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 45%. En caso de que la persona tenga un grado de discapacidad superior al 65%, podrán acceder a dicha jubilación anticipada con tan solo 52 años. Para ello, las personas deberán de tener una cotización mínima del 5 años y a la hora de alcanzar ese porcentaje de discapacidad podrán sumar más de una patología.
De esta prestación se pueden beneficiar los trabajadores por cuenta ajena y por cuenta propia incluidos en cualquiera de los regímenes que integran el sistema de la Seguridad Social que acrediten:
- Estar en alta o en situación asimilada a la de alta
- Que a lo largo de su vida laboral han trabajado un tiempo efectivo equivalente, al menos, al período mínimo de cotización que se exige para poder acceder a la pensión de jubilación estando afectados por alguna de las patologías generadoras de discapacidad y, dentro de ese período, durante al menos cinco años, con un grado de discapacidad igual o superior al 45%.
Para más información sobre la jubilación anticipada puedes consultar la web de la Seguridad Social.