Si eres una persona mayor y vas a viajar en Semana Santa ten en cuenta estos consejos

Stannah España, fabricante líder mundial en movilidad, da 3 consejos para las personas mayores que viajen en Semana Santa

Persona mayor durante un viaje

Persona mayor durante un viaje

Viajar se ha convertido en una forma de mejorar la calidad de vida de las personas, que cobra vital importancia en el caso de las personas mayores, por ello siempre se ofrece buenas promociones y descuentos para este colectivo a la hora de viajar, como es el caso del Programa de Turismo del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), que cuenta con viajes a precio reducido para este colectivo.

Con la inminente llegada de Semana Santa, muchas personas aprovechan para viajar y disfrutar de unos días de descanso. Ante la elevada demanda en estas fechas, la organización es fundamental, pero en el caso de las personas mayores, se requiere de una planificación anticipada más exhaustiva para garantizar una experiencia placentera y sin contratiempos.

3 consejos para las personas mayores que viajen en Semana Santa

Desde Stannah España, fabricante líder mundial en movilidad, ha reunido una serie de recomendaciones para las personas mayores:

  1. Planificación. El primer paso de un viaje es escoger destino, que debe ser accesible, sin barreras arquitectónicas y una buena infraestructura para garantizar una estancia cómoda y sin limitaciones. Reservar con anticipación, teniendo en cuenta que los alojamientos estén adaptados y cuenten con ascensores y servicios médicos cercanos. Además, es indispensable contratar un seguro de viaje que cubra posibles emergencias médicas.
  2. Salud. Es recomendable hacerse un chequeo médico antes de emprender el viaje, para asegurarse de estar en un óptimo estado para viajar. Durante la estancia en el destino, es importante mantenerse hidratado, elegir comidas ligeras y evitar el cansancio excesivo, así como llevar los medicamentos necesarios, junto con una copia de las recetas médicas, para disfrutar del viaje sin inconvenientes.
  3. Movilidad. Otro aspecto que se debe considerar es el medio de transporte. Si es en avión, los expertos de Stannah aconsejan optar por vuelos cortos o con escalas cortas y, si es necesario, solicitar asistencia en aeropuertos. Para los desplazamientos dentro del destino, utilizar transporte accesible siempre que se pueda, como taxis o servicios de transporte adaptados. Por supuesto, si es posible, evitar trayectos largos, ya que pueden resultar agotadores.

Además, para aprovechar la experiencia al máximo, es recomendable un itinerario flexible, que permita el descanso. También es fundamental disponer de contactos de emergencia y un cargador portátil, así como tener copias de documentos personales para prevenir de esta forma problemas en caso de extravío.

«Viajar en la tercera edad puede ser maravilloso y enriquecedor, pero deben elegir destinos que se hayan preocupado por la accesibilidad y también cada persona debe tener en cuenta sus limitaciones para, así, evitar contratiempos inesperados, ya que el objetivo es disfrutar satisfactoriamente de una experiencia plena. Deben optar por lugares que cuenten con una buena infraestructura, accesibilidad y servicios de salud», subraya Alberto Badás, marketing manager de Stannah España.

Estos son los destinos que más visitan los turistas accesibles en España

El nuevo Informe de Tendencias de Viajeros TUR4all Travel, que ofrece una visión integral del turismo accesible, destaca el crecimiento sostenido de España como destino receptivo de viajeros internacionales.

En este sentido, Cataluña se consolida como la comunidad autónoma más visitada, recibiendo al 21% de los turistas internacionales, mientras que Islas Baleares y Canarias atraen al 17% y 16%, respectivamente. Andalucía (15%) y la Comunidad Valenciana (12%) presentan un crecimiento sostenido gracias a su oferta de turismo de sol y playa adaptado. Castilla y León y Galicia emergen como destinos con gran potencial en turismo enogastronómico y patrimonial.

En cuanto a las preferencias, el 50% de los viajeros internacionales busca experiencias culturales y patrimoniales, el 25% prefiere disfrutar del sol y la playa, el 20% se inclina por la naturaleza y la aventura, y el 15% muestra interés en las compras y el lujo.

Salir de la versión móvil