Las pensiones mínimas de jubilación subirán por encima del IPC interanual en el año 2024. En este sentido, desde el Gobierno de España ya han confirmado el porcentaje de subida de este tipo de pensiones.
Este martes 12 de diciembre, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha informado sobre la subida de las pensiones en su cuenta oficial de Twitter.
En este sentido, ha asegurado que las pensiones contributivas (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares) se revalorizarán en un 3,8% en el año 2024.
SUBIDA PENSIONES MÍNIMAS DE JUBILACIÓN
Tal y como hemos descrito inicialmente, las pensiones contributivas de jubilación se revalorizarán en función del IPC (Índice de Precios al Consumo) interanual del año anterior. Este porcentaje se ha cerrado en 3,8%.

Con estas subidas, la pensión media de jubilación de la Seguridad Social pasará de 1.377,73 euros a 1.430,09 euros al mes. Es decir, constituye una subida de 52,53 euros al mes con respecto a las cuantías del año 2023.
Sin embargo, las pensiones mínimas de jubilación aumentarán por encima del IPC. Esta medida se recoge en la segunda pata de la reforma de pensiones, aprobada en marzo del año 2023.
La finalidad de esta subida adicional de las pensiones mínimas de jubilación es que las cuantías de estas pensiones alcancen en 2027 el umbral de pobreza para un hogar compuesto por dos adultos.
Desde BBVA argumentan que «para la determinación de ese umbral de la pobreza para un hogar compuesto por dos adultos se multiplicará por 1,5 el umbral de la pobreza correspondiente a un hogar unipersonal. Así, en 2024, las pensiones mínimas de jubilación se incrementarán, adicionalmente al IPC, en el porcentaje necesario para reducir en un 20% la brecha que exista respecto al límite de ingresos del umbral de pobreza».
PORCENTAJE DE AUMENTO DE LAS PENSIONES MÍNIMAS
A través de la citada comunicación, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha indicado que las pensiones mínimas de jubilación aumentarán entre un 5% y un 7% a partir del 1 de enero de 2024.
Los datos de las subidas y mi mensaje de tranquilidad y garantía a los pensionistas de hoy y del mañana.
? 3,8% contributivas
? 6,9% el IMV y no contributivas
? 14,1% viudedad con cargas https://t.co/ScQhK2Yy5G pic.twitter.com/m6yctabi1b— Elma Saiz Delgado (@SaizElma) December 12, 2023
De esta forma, constituye una subida considerable para los pensionistas que perciben una pensión contributiva mínima de jubilación.
Por su parte, las pensiones no contributivas de jubilación y de invalidez aumentarán en un 6,9% con respecto al año 2023,
En el caso de las pensiones mínimas de viudedad, en algunos casos, la subida será de hasta el 14% en 2024. Este aumento considerable se aplicará en la pensión mínima de viudedad para las personas con cargas familiares.
La subida en la pensión mínima de viudedad con cargas familiares dejará un aumento de 127,7 euros más al mes en la pensión.
Respecto a la subida de las pensiones mínimas de viudedad, los expertos de BBVA señalan que «irán subiendo para su equiparación progresiva en 4 años, a partir de 2024, con las pensiones mínimas de jubilación».
Como conclusión, podemos afirmar que las pensiones mínimas de jubilación aumentarán entre un 5% y un 7% en 2024. Si bien, el Gobierno de España establecerá el porcentaje exacto de subida antes de que finalice el año 2023.