El Gobierno de España ya ha publicado cuáles serán las cuantías mínimas que los trabajadores autónomos recibirán en sus pensiones a partir de este año 2024. Estas cuantías han sido publicadas por el BOE el pasado jueves y se recogen todas las cuantías, desde los casos de la pensión de jubilación hasta las pensiones por incapacidad permanente.
Todas las pensiones experimentarán un crecimiento en 2024, al menos equivalente al Índice de Precios al Consumo (IPC) de este año, que finalizó en el 3,2%. No obstante, en el caso de las pensiones mínimas, el aumento será significativamente superior a esta cifra, como ya adelantó la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, hace unas semanas, estimándose entre un 5% y un 7%.
La cuantía de las prestaciones a las que pueden acceder los autónomos varía según sus circunstancias personales. No obstante, a partir de enero, aquellos que perciban la pensión mínima experimentarán un aumento, ya sea en el caso de las pensiones de jubilación contributivas o las de incapacidad permanente (en cualquiera de sus cuatro modalidades), así como las pensiones de viudedad u orfandad.
Tabla con las pensiones mínimas de los autónomos en 2024 según el BOE
Además de las pensiones, el Gobierno ha comunicado que el Ingreso Mínimo Vital (IMV), disponible para los autónomos con ingresos bajos, experimentará un incremento del 6,9% en 2024. En el caso de los trabajadores autónomos que vivan solos y no obtengan ningún rendimiento, este subsidio alcanzará los 604,38 euros.
Pensión de jubilación
A partir del mes de enero se plantean que todas las pensiones de jubilación contributivas aumenten al menos un 3,2%. Sin embargo, las prestaciones mínimas, comúnmente percibidas por muchos autónomos, experimentarán un incremento superior a esta cifra. Las cantidades variarán según las circunstancias personales de los beneficiarios y serán las siguientes:
Titular con 65 años o más
- Con cónyuge a cargo: 14.466,20 euros al año, o 1.033 euros mensuales en 14 pagas.
- Sin cónyuge: 11.552,80 euros anuales, u 825,20 euros al mes en 14 pagas.
- Con cónyuge no a cargo: 10.966,20 euros, o 783,30 euros al mes en 14 pagas.
Titular menor de 65 años
- Con cónyuge a cargo: 14.466,20 euros al año, o 1.033 euros mensuales en 14 pagas.
- Sin cónyuge: 10.808 euros anuales, o 772 euros al mes en 14 pagas.
- Con cónyuge no a cargo: 10.215,80 euros, o 731,84 euros al mes en 14 pagas.
Titular con 65 años o más procedente de Gran Invalidez
- Con cónyuge a cargo: 21.698,60 euros al año, o 1.549,90 euros mensuales en 14 pagas.
- Sin cónyuge: 17.329,20 euros anuales, o 1.237,80 euros al mes en 14 pagas.
- Con cónyuge no a cargo: 16.448,60 euros, o 1.177,75 euros al mes en 14 pagas.
Incapacidad Permanente
En el caso de la incapacidad permanente, se producirá un aumento en las pensiones mínimas que reciben algunos de los autónomos cuando se les otorga la incapacidad permanente. Las siguientes son las cantidades mínimas a percibir en 2024:
Gran Invalidez
- Con cónyuge a cargo: 21.698,60 euros al año, o 1.549,90 euros mensuales en 14 pagas.
- Sin cónyuge: 17.329,20 euros anuales, o 1.237,80 euros al mes en 14 pagas.
- Con cónyuge no a cargo: 16.448,60 euros, o 1.177,75 euros al mes en 14 pagas.
Incapacidad Permanente Absoluta
- Con cónyuge a cargo: 14.466,20 euros al año, o 1.033 euros mensuales en 14 pagas.
- Sin cónyuge: 11.552,80 euros anuales, u 825,20 euros al mes en 14 pagas.
- Con cónyuge no a cargo: 10.966,20 euros, o 783,30 euros al mes en 14 pagas.
Incapacidad Permanente Total cuyo titular tenga 65 años o más
- Con cónyuge a cargo: 14.466,20 euros al año, o 1.033 euros mensuales en 14 pagas.
- Sin cónyuge: 11.552,80 euros anuales, u 825,20 euros al mes en 14 pagas.
- Con cónyuge no a cargo: 10.966,20 euros, o 783,30 euros al mes en 14 pagas.
Incapacidad Permanente Total cuyo titular tenga entre 60 y 64 años
- Con cónyuge a cargo: 14.466,20 euros al año, o 1.033 euros mensuales en 14 pagas.
- Sin cónyuge: 10.808 euros anuales, o 772 euros al mes en 14 pagas.
- Con cónyuge no a cargo: 10.215,80 euros, o 731,84 euros al mes en 14 pagas.
Incapacidad Permanente Total por enfermedad común, con titular menor de 60 años
- Con cónyuge a cargo: 8.516,20 euros al año, o 608,30 euros mensuales en 14 pagas.
- Sin cónyuge: 8.516,20 euros anuales, o 608,30 euros al mes en 14 pagas.
- Con cónyuge no a cargo: 8.443,40 euros, o 603,10 euros al mes en 14 pagas.
Incapacidad Permanente Parcial por accidente de trabajo, cuyo titular tenga 65 años o más
- Con cónyuge a cargo: 14.466,20 euros al año, o 1.033 euros mensuales en 14 pagas.
- Sin cónyuge: 11.552,80 euros anuales, u 825,20 euros al mes en 14 pagas.
- Con cónyuge no a cargo: 10.966,20 euros, o 783,30 euros al mes en 14 pagas.
Las pensiones mínimas también subirán en caso de viudedad o de orfandad
Tanto en el caso de viudedad como en el caso de orfandad, las pensiones mínimas subirán en este año 2024, quedando de la siguiente forma:
Pensión de Viudedad
- Titular con cargas familiares: 14.466,20 euros anuales, o 1.033 al mes en 14 pagas.
- Titular con 65 años o con discapacidad superior al 65%: 11.552,80 euros al año, u 825,20 euros mensuales en 14 pagas.
- Titular con entre 60 y 64 años: 10.808 euros al año, o 772 euros en 14 mensualidades.
- Titular menor de 65 años: 8.752,80 euros al año, o 625,20 euros en 14 pagas.
Orfandad
Las pensiones de orfandad mínimas también se verán incrementadas, en este caso hasta los 3.533,60 euros anuales por beneficiario. Además, si éste es menor de 18 y tiene una discapacidad igual o superior al 65%, pasará a percibir una pensión de 6.946,80 euros al año.
En lo que se refiere a las prestaciones de orfandad, ascenderá en 2024, como mínimo, a 10.584 euros anuales cuando solo exista un beneficiario, y a 17.841,60 euros cuando hay varios beneficiario de esta prestación de orfandad.