Así serán las pensiones cuando la Generación Z llegue a la jubilación

El sistema de las pensiones actual se tambalea y pone en peligro el bienestar y la jubilación de las generaciones más jóvenes

El sistema de las pensiones se tambalea

El sistema de las pensiones se tambalea

El sistema de pensiones actual es fundamental para mantener la fórmula con la que se mantiene la sociedad actual en España. Y es que se trata de una especie de hucha con la que cuenta el Estado, que se alimenta con las aportaciones de los trabajadores en activo. Es decir, todos los trabajadores aportan parte de su salario a estas arcas del Estado. ¿Con qué fin?

En esencia, el fin de este sistema es contar con un dinero constante con el que pagar las pensiones de las personas que no trabajan, entre otras cosas, porque cuentan con algún tipo de incapacidad permanente o porque se han jubilado. Por tanto, para el trabajador es una especie de inversión a futuro, con el objetivo de contar con una paga en el momento que deje de trabajar.

¿Es viable el sistema de las pensiones?

El problema es que las pensiones actuales se están pagando, igualmente con las aportaciones de los trabajadores que están ahora en activo. Esto significa, que existe un desequilibrio, pues las aportaciones del presente, no sirven para las pensiones de esos mismos trabajadores en el futuro, sino que van solventando los pagos de personas en el presente.

El problema de esta especie de desequilibrio, es que cabe pensar que quizás este sistema deje de ser viable en unos años. ¿El motivo? Son varios los factores que hacen presagiar, que es complicado de mantener. Para empezar, el aumento de la esperanza de vida. Cada vez hay más personas mayores a las que pagar pensiones. En segundo lugar, el descenso de la natalidad, lo que conlleva una población en la que cada vez haya más mayores que jóvenes.

Si a lo anterior le sumamos que los jóvenes cada vez llegan más tarde al mercado laboral, nos podemos encontrar con que futuras generaciones, no puedan mantener este sistema. Y es que si cada vez los ciudadanos llegan más tarde al mercado laboral, hay menos personas en activo y más pensionistas, el sistema deja de ser viable.

Primeros afectados ¿La generación Z?

Se habla de la generación Z para referirnos a las personas que tienen hoy entre 13 y 28 años aproximadamente. Jóvenes que en el mejor de los casos (o en el caso de los más mayores), están llegando ahora al mercado laboral. Pero también abarca a un porcentaje de jóvenes a los que aún les queda camino por delante para trabajar.

Sin embargo, es la generación que puede que pague las últimas pensiones del sistema actual. ¿Significa esto que no habrá pensiones para esta generación? Pues las previsiones son bastante desoladoras y aunque aún no puede preverse con seguridad, muchos expertos apuesta ya por que para tener una paga con la que vivir en la jubilación, lo mejor es que la Generación Z apueste por el ahorro privado, pues la alternativa, será concienciarse a que no se podrán retirar hasta pasados los 76 años.

Salir de la versión móvil