Pensiones: ¿Cuándo se cobra la paga extra de noviembre?

Existen dos pagas extras, dividas entre la de Navidad y la de verano, que siempre suelen hacerse efectivas en los meses de junio y noviembre de cada año 

Persona con billetes en al mano pensión

Persona con billetes en al mano

En el caso de la paga extra en las pensiones de jubilación, nunca igualará el salario que percibíamos mientras trabajábamos. Sin embargo, es un apetecible dinero que se sumará de más en nuestra cuenta bancaria. Para saber cuanto es el importe que podemos recibir con las pagas extras, tendremos que tener en cuenta cual será el importe de la pensión, la edad de jubilación y que se haya cotizado durante 37 años cuando termine el período transitorio.

Si es la primera vez que solicitamos la paga extra, se descontará de las pagas extras los meses que no se han estado jubilado. Sin embargo, estas bonificaciones se regularizan cuando comienzan el nuevo año y se cobran de forma íntegras.

Por su parte, es muy importante saber las cantidades máximas y mínimas a recibir. En este caso, no se podrán sobrepasar independientemente de los años cotizados o del importe de las aportaciones a la Seguridad Social.

La pensión máxima para 2020 en España es de 2.683,34 euros, haciendo un total de 37.566,76 euros al año. En el lugar de la mínima, dependerá de la situación del jubilado, en el caso de vivir solo es de 683,50 euros, mientras que si tiene cónyuge a su cargo, serán 843,32 euros.

¿Cuándo se cobran las pensiones en España?

La Seguridad Social paga oficialmente todas las pensiones en la misma fecha. Esto puede parecer extraño, debido a que no todas las pensiones llegan al mismo tiempo, pero la Seguridad Social española efectúa todos los pagos relacionados con pensiones, ya sean pagos a jubilados o de otro tipo, al mismo tiempo.

La institución establece que los pagos mensuales deberán ser efectuados el primer día hábil de cada mes, y en todos los casos, antes del cuarto día natural del mismo. Si el día 1 de mes fuera domingo o día festivo, el pago debería abonarse al día siguiente, nunca después del día 4.

Sin embargo, la fecha real de abono suele adelantarse en la mayoría de los casos, habitualmente hasta los últimos días del mes en curso. Esto se debe a que algunas entidades financieras adelantan el abono de la pensión hasta los días 25-26, anticipando el pago de la pensión.

Salir de la versión móvil