La economía española se ha resentido, y de qué manera, debido a la crisis económica y sanitaria producida por el coronavirus. Durante los primeros meses de la pandemia en España, la Seguridad Social experimentó una bajada del número de pensionistas respecto a la misma fecha del mes anterior debido a los miles de jubilados fallecidos. Ante esta situación, detallamos uno de los aspectos más desconocidos e importantes sobre las pensiones en España, y esa es la posibilidad de poder cobrar dos prestaciones a la vez.
Paro + Pensión por Incapacidad Permanente
En primer lugar, vamos a centrarnos en la prestación por desempleo (paro) y su
compatibilidad con otro tipo de ayudas y prestaciones. Este caso dependerá del grado de Incapacidad Permanente que tenga reconocido el interesado. En caso de que el
grado sea absoluto o de gran invalidez, incapacita totalmente para trabajar en cualquier puesto, por lo que no se podría cobrar ninguna ayuda por desempleo, ya que esta está destinada a cubrir necesidades de estar desempleado y buscando empleo.
Por su parte, en el caso de recibir una pensión por Incapacidad Permanente Total que incapacite para trabajar en el trabajo habitual pero se pueden llevar a cabo otros trabajos, el implicado deberá de trabajar al menos un año para poder solicitar el paro, que sí será compatible con la pensión.
Paro + pensión por viudedad
Otro de los casos compatibles es cuando se optan al paro y a la pensión por viudedad. En el caso del subsidio, no permite superar el límite de 675 euros al mes con esta pensión para poder recibirlo. En el caso de tener una pensión de viudedad inferior al límite; pero percibir un complemento que rebase dicho límite, podría renunciarse a este complemento y compatibilizar de esta manera subsidio y pensión de viudedad.
Paro + ayuda por hijo a cargo
Estas dos ayudas se pueden compatibilizar en el caso de que tengamos a cargo un hijo menor de 18 años, o mayor de edad con una discapacidad del 65& o más. Estas ayudas son totalmente compatibles con el cobro del subsidio por el paro.
Paro + indemnización por despido
Todos los despidos requieren de una indemnización, salvo que sean por causas disciplinarias. El despido es la forma más común que implica la solicitud del paro o del subsidio por desempleo. Esta ayuda es compatible con la prestación contributiva por desempleo y no será tenida en cuenta a la hora de hacer un cómputo de las rentas máximas para pedir las ayudas por desempleo.
Paro + beca formativa
Las becas formativas pueden ser compatibles con el paro siempre y cuando cumplan los fines de compensar gastos en alimentación, alojamiento, transporte… En el caso de que la beca pague por los servicios que se realizan en el puesto asignado; ni el paro ni otra ayuda serán compatibles, ya que se considera al interesado como si ya estuviera trabajando.
Por su parte, las becas de investigación son incompatibles con cualquiera de las ayudas por desempleo si éstas suponen una dedicación exclusiva, imposibilitando el poder encontrar empleo. En este caso, este tipo de becas implican el alta en la Seguridad Social y conllevan a una remuneración como si se estuviera trabajando.
El Ingreso Mínimo Vital es compatible con otras ayudas sociales
El
Ingreso Mínimo Vital pretende cumplir una vital labor social en España, y no es otra que ayudar a mejorar la situación de familias en pobreza extrema a causa de la pandemia. Pese a ello, cada CCAA ya contaba con ayudas económicas de características parecidas, gestionadas por el
SEPE. Este tipo de prestaciones, que reciben el nombre de Rentas de Inserción Social, también son compatibles con el Ingreso Mínimo Vital.