Ser ama de casa también es un trabajo. Por esta razón, el IMSERSO ofrece una pensión para amas de casa que sean personas mayores de 65 años, aunque deben cumplir con ciertos requisitos. Esta ayuda está especialmente dirigida a mujeres que no tienen las cotizaciones mínimas para acceder a una pensión de jubilación contributiva. Por lo tanto, es fundamental cumplir con los requisitos establecidos por el IMSERSO para recibir esta ayuda.
Por lo general, las amas de casa no tienen la oportunidad de tener un empleo que les permita cotizar en la Seguridad Social. Es por eso que el IMSERSO no deja a las amas de casa sin opciones de ayuda.
Aunque no hayan cotizado lo suficiente para obtener una pensión contributiva, las personas mayores pueden acceder a la pensión no contributiva de jubilación si cumplen con los requisitos establecidos. De esta manera, el IMSERSO garantiza que las mujeres que han trabajado en casa tengan un respaldo económico durante su jubilación.
Las personas mayores deberán cumplir estos requisitos para la pensión del IMSERSO
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales aclara que las amas de casa que superen los 65 años y deseen acceder a esta pensión deben cumplir con una serie de requisitos previamente establecidos.

Cumplir con estos requisitos es bastante sencillo, por lo que, en general, todas las amas de casa que lo necesiten podrán acceder a esta pensión de jubilación no contributiva. A continuación se detallan los requisitos establecidos:
- Haber residido en España durante, al menos, 10 años. De estos 10 años, dos deben ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud de la pensión.
- Alcanzar la edad de jubilación y demostrar la carencia de ingresos con un límite de 6.784,54 euros para las personas que vivan solas.
En términos de estructura del hogar, se considera una unidad económica de convivencia aquellos casos en los que el solicitante comparte su residencia con su cónyuge y/o parientes consanguíneos hasta el segundo grado. Dependiendo del número de cohabitantes y su relación familiar, se establecen distintos umbrales de renta anual que no deben superarse para ser elegible para la pensión.
Es importante tener presente que la cantidad individual de la pensión se calcula considerando el número de beneficiarios dentro de la unidad económica de convivencia, así como los ingresos personales y la cantidad de personas que la integran. La pensión no puede ser inferior a 1.696,14 euros anuales, lo que equivale al 25% del importe total para el año 2024.
La reciente pensión otorgada por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales es un apoyo vital para las amas de casa mayores de 65 años que no han alcanzado las cotizaciones necesarias para obtener una pensión contributiva.
Sin embargo, es esencial cumplir rigurosamente con los requisitos establecidos por el IMSERSO para poder acceder a esta ayuda financiera. Este respaldo tiene como objetivo principal garantizar la dignidad y mejorar la calidad de vida de las personas beneficiarias.