La pensión para personas mayores de 65 años del IMSERSO aumenta su cuantía en más de 1.000 euros para 2025

El IMSERSO es el organismo que se encarga de la gestión de la pensión no contributiva de jubilación, destinada a las personas mayores

El IMSERSO va a aumentar la pensión de jubilación no contributiva para personas mayores en 2025

El IMSERSO va a aumentar la pensión de jubilación no contributiva para personas mayores en 2025

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales, conocido como IMSERSO, es el organismo que se encarga de la gestión de las pensiones de tipo no contributiva, ya sea de jubilación o de invalidez, que para 2025 van a experimentar un incremento en su cuantía del 14%, aunque este dato todavía no es oficial.

Desde el IMSERSO señalan que la pensión no contributiva de jubilación «asegura a todos los ciudadanos mayores de 65 años y en estado de necesidad una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios, aunque no se haya cotizado o se haya hecho de forma insuficiente para tener derecho a una pensión contributiva».

Aumento de la pensión no contributiva de jubilación para 2025

Las personas mayores que reciben la pensión no contributiva de jubilación están de enhorabuena, ya que este colectivo va a percibir un aumento en el nuevo año de más de 1.000 euros sobre la cuantía íntegra. Y es que el aumento que se espera para este tipo de prestación, aunque todavía no es oficial, es del 14%, por lo que la cantidad integra, fijada actualmente en 7.250,60 euros pasaría a un total de 8.265,68 euros anuales. Este pago se va a dividir en 14 pagas de 590,41 euros.

La cuantía individual actualizada para cada pensionista se establece a partir del citado importe y en función del número de beneficiarios que vivan en el mismo domicilio, de sus rentas personales y/o de las de su unidad económica de convivencia, no pudiendo ser la cuantía inferior a la mínima del 25% de la establecida.

En el caso de la cuantía mínima del 25%, para 2024 estaba fijada en 1.812,65 euros anuales, que se dividían en 14 pagas de 129,48 euros. De cara al nuevo año, y con la subida que hemos mencionado a lo largo del texto, la cuantía de esta pensión no contributiva de jubilación mínima del 25% será de 2.066,42 euros, que se reparte en 14 pagas de 147,6 euros.

Requisitos para acceder a la pensión no contributiva de jubilación

Desde el IMSERSO aseguran que pueden ser beneficiarios de la pensión no contributiva de jubilación los ciudadanos españoles y nacionales de otros países, con residencia legal en España que cumplen los siguientes requisitos:

El IMSERSO recoge en su web que la pensión no contributiva de jubilación es incompatible con la pensión no contributiva de invalidez, con las pensiones asistenciales, con los subsidios de garantía de ingresos mínimos y por ayuda de tercera persona, con la condición de causante de la asignación familiar por hijo a cargo mayor de 18 años y con discapacidad igual o superior al 65%.

Salir de la versión móvil