Esta es la pensión no contributiva que cobrarás si te jubilas con menos de 15 años cotizados

Las personas mayores que han cotizado menos de 15 años pueden acceder a la pensión no contributiva de jubilación

Las personas mayores que no han cotizado pueden acceder a la pensión no contributiva de jubilación

Si hablamos de pensión no contributiva, debemos de pensar automáticamente en el IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales), que es el organismo que se encarga de la gestión de este tipo de prestaciones, que pueden ser de invalidez, dirigidas para personas con discapacidad, o de jubilación, para personas mayores. El objetivo de estas prestaciones ayudar a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica y cumplen con los requisitos que se exigen.

En este caso vamos a hablar de la pensión no contributiva de jubilación, que es aquella prestación dirigida a las personas que no pueden acceder a la pensión contributiva de jubilación de la Seguridad Social. La principal diferencia es que esa pensión requiere tener como mínimo una cotización de 15 años para poder acceder a ella. Por lo que si no has alcanzado dichos valores, tendrás que acceder a la pensión no contributiva de jubilación.

Requisitos para acceder a la pensión no contributiva de jubilación en 2024

Desde el IMSERSO señalan que las personas mayores que quieran acceder a la pensión no contributiva de invalidez, van a tener que cumplir tres requisitos principalmente, entre los que se encuentra:

Desde el IMSERSO señalan que la pensión no contributiva de jubilación es incompatibles con la pensión no contributiva de invalidez, con las pensiones asistenciales y con los subsidios de garantía de ingresos mínimos y por ayuda de tercera persona.

Cuantía de la pensión no contributiva de jubilación

Desde el IMSERSO explican que el importe de la pensión no contributiva de jubilación para cada beneficiario individual, la cuantía es la misma. En este sentido, de cara a 2024 aumento el importe de la todas las pensiones no contributivas en un 6,9%. Por ello, actualmente la cantidad se sitúa en 7.250,60 euros al año. Al devengarse en 14 pagas al año, constituye una cuantía de 517,90 euros al mes.

Las personas mayores que no han cotizado pueden acceder a la pensión no contributiva de jubilación
Las personas mayores que no han cotizado pueden acceder a la pensión no contributiva de jubilación

Por su parte, el IMSERSO explica que «la cuantía individual actualizada para cada pensionista se establece a partir del citado importe y en función del número de beneficiarios que vivan en el mismo domicilio, de sus rentas personales y/o de las de su unidad económica de convivencia, no pudiendo ser la cuantía inferior a la mínima del 25% de la establecida».

En este sentido, señala que la cuantía mínima del 25% cuenta para 2024 con una cantidad anual que alcanza los 1.812,65 euros, que se dividen en 14 pagas de 129,48 euros.

Salir de la versión móvil