Ya puedes pedir tu pensión de jubilación en España si hiciste la mili

Haber realizado el servicio militar te ofrece la posibilidad de tener una ventaja para acceder a la jubilación anticipada antes de tiempo

Pension de jubilacion en España a quienes hayan hecho la mili

Pension de jubilacion en España a quienes hayan hecho la mili

Si eres de los que hiciste el servicio militar, atento, porque podrías tener beneficios importantes para tu jubilación. Bien es cierto, que a groso modo, no referimos a personas de una cierta edad. Cabe señalar, que la mili dejó de ser obligatoria en España hace más de veinte años. Sin embargo, para quienes la hicieron, hoy la jubilación puede conllevar grandes ventajas. No se trata de ningún tipo de aumento económico, ni de un pago extra para quienes realizaron este servicio militar.

Cabe recordar, que esos meses que duraba la mili, no cuentan como tiempo laboral al calcular la jubilación. Es decir, los meses dedicados al servicio militar no pueden sumarse a los años de trabajo necesarios para cumplir con los requisitos de una pensión mínima. La ventaja tampoco es que ese tiempo se sume a los años de trabajo necesarios para adquirir la pensión mínima. Por tanto, ¿Cuál es realmente la ventaja para los ciudadanos que hicieron la mili?

Si hiciste la mili, esta será tu pensión

De cara a la jubilación, la gran ventaja que tienen quienes realizaron el servicio militar, es que podrán acceder a la jubilación anticipada. Y es que tanto la mili como la prestación social sustitutoria cuentan como tiempo cotizado para aquellos que deseen solicitar una jubilación anticipada. Eso sí, la normativa es clara, y no deben confundirse estos requisitos con los necesarios para la prejubilación.

Cabe recordar, que la jubilación anticipada es una posibilidad que tienen los trabajadores para poder retirarse, ya sea de forma voluntaria, hasta dos años antes de la edad legal establecida, y hasta cuatro años antes en casos de jubilación involuntaria. En este sentido, si has hecho la mili y has cotizado durante al menos 35 años, contarás con la ventaja de poder contar con una suma adicional para acceder a este tipo de retiro anticipado.

Eso sí, hay criterios que no varían, como pro ejemplo, que dentro de los 35 años cotizados necesarios para la jubilación anticipada, al menos dos deben haber sido trabajados en los 15 años anteriores a la solicitud de esta opción. Además, la pensión resultante debe superar la cuantía mínima establecida. En este sentido, los meses del servicio militar pueden ser cruciales para completar los 35 años de cotización necesarios para retirarse de manera anticipada.

Contar el tiempo de mili como tiempo cotizado

Por tanto, de cara a la jubilación general, el tiempo dedicado al servicio militar no sirve para aumentar el monto de la pensión. Sin embargo, sí hay otras ventajas, como la posibilidad de sumar el tiempo del servicio militar a los años de cotización. Pues la ventaja, es que se considera ese tiempo como si se hubiese estado empleado.

Para entenderlo, lo mejor es un ejemplo. Imaginemos un trabajador que desea acceder a la jubilación anticipada, pero solo ha cotizado 34 años y 3 meses, pues puede utilizar los 12 meses del servicio militar para alcanzar los 35 años de cotización necesarios. Cabe recordar, que lo habitual es que la mili durara un año, por tanto, son 12 los meses adicionales para cumplir con este requisito. Incluso aquellos que optaron por servir voluntariamente pueden utilizar este tiempo con este propósito.

Es importante tener en cuenta, que es necesario obtener el certificado correspondiente para demostrar que se ha realizado el servicio militar. se trata de un documento que puede conseguirse mediante solicitud a través de la Dirección General del Personal Militar de la Delegación del Ministerio de Defensa de la provincia de residencia antes de comenzar el servicio militar. Una vez obtenido el certificado, se debe remitir a la Seguridad Social, que sumará este período a los años cotizados.

Salir de la versión móvil