¿Qué peligro tiene la nueva moda de convertir tus fotos en dibujos animados? Un experto en Derecho Digital responde

Cuidado con seguir todas las modas que aparecen en Redes Sociales sin pensar en toda la información que damos a cambio de nada

Peligros de seguir las modas de las Redes Sociales

Las Redes Sociales han traído muchas cosas buenas a nuestra sociedad. Han permitido acercar a personas importante que tenemos lejos, han dado la oportunidad de acceder a información de distinta índole para contar con más canales mediante los que informarnos, también han permitido dar un paso más en la globalización, y ha sido un medio para encontrar o incluso desarrollar un empleo para muchas personas. Sin embargo, no todo ha sido bueno y esto tiene una cara B.

Casi las mismas razones a favor, se han vuelto en muchos casos en contra. Pues se ha puesto en manos de la población, una herramienta súper poderosa que ni sabemos usar, ni sabemos el alcance que puede tener cada acción que llevamos a cabo. De este modo, ha ayudado a que muchas personas se controlen en la distancia, se aleje a la sociedad del mundo real. Al igual que ha dado acceso a la información, es un canal directo a la desinformación, y sobre todo, un medio al que le damos toda información posible sin conseguir nada a cambio.

Cuidado con las modas en Redes Sociales

Uno de los peligros en Redes Sociales, que a priori parece más inofensivo, es el seguimiento de las acciones que se ponen de moda. Hay una tendencia inexplicable por repetir lo que otros hacen e incluso de hacerlo viral para que otros sigan repitiéndolo. Esto puede entrañar un gran peligro, pues, ¿Qué damos a cambio de seguir una simple moda que en realidad, no nos aporta nada?

Y no hablamos tan solo de retos o bailes inofensivos que como mucho, deja una huella en internet para siempre sobre nosotros. Que ojo, no es poco si lo pensamos con perspectiva. Exponer no solo nuestra persona, sino la de quienes nos rodea, nuestra casa, coche, lugar de trabajo o zona por donde nos movemos habitualmente, no es nada inofensivo, estamos danto bastante información, pero hay acciones que nos roban más sin saberlo.

Son también muchas las tendencias que hacen que los usuarios de Redes Sociales sigan modas como la de rellenar encuestas, entrar en sorteo, o publicar alguna foto tras utilizar una aplicación que se pone de moda, y entonces se extiende como la pólvora su uso sin que pensemos si eso tiene alguna consecuencia negativa. Si te has fijado estos días en las redes, habrás observado como una de esas tendencias vigentes es la de convertir tu foto en un dibujo animado. Pero, ¿Qué peligros entraña esto?

Este experto en Derecho Digital responde sobre los peligros de esta moda

Santiago Martín Acurio Del Pino, es un abogado experto en Derecho Digital, que ha publicado en Linkedin un artículo exponiendo cómo convertir tus fotos en dibujos animados puede poner en riesgo tu privacidad. Concretamente, resalta cómo en los últimos tiempos se ha puesto de moda el uso de aplicaciones que transforman nuestras fotos en versiones estilo ‘Studio Ghibli’ o similares, y que aunque el resultado es atractivo para los usuarios, estos no son conscientes del peligro que entraña.

Peligros de convertir fotos en dibujos animados / Infografía de Santiago Martín Acurio Del Pino
Peligros de convertir fotos en dibujos animados / Infografía de Santiago Martín Acurio Del Pino

En este sentido, señala, que cuando usamos estas herramientas, muchas veces:

Este experto indica que lo que podemos hacer como ciudadanía digital responsable, es:

Salir de la versión móvil