La aprobación por parte del Gobierno del nuevo DNI digital ha supuesto un aluvión de descargas de la app para poder tenerlo en el móvil. Y es que ya estaban tardando. Son muchas las personas que se preguntaban cómo era posible que en plena era de la digitalización, donde es posible acceder o tramitar casi cualquier cosa a través de un clic de forma online, los españoles tuviésemos que llevar el Documento Nacional de Identidad, de forma física.
Es una obviedad que hoy en día todo lo que necesitamos llevar, está en el teléfono móvil. Nadie carga ya con abultadas carteras llenas de tarjetas y documentos, y no es necesario casi nada más para poder llevar a cabo la mayor parte de las gestiones más habituales. Es por ello, que cargar con el DNI de forma física era ya una costumbre arcaica cuya consecuencia, es que muchos ciudadanos no cumplían con la obligación de llevarlo siempre encima.
Cuidado si vas a descargar el DNI digital
Tal era la expectación ante la puesta en marcha del DNI digital, que muchas personas no han esperado ni siquiera a que haya sido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Pero cuidado, porque ya se han detectado estafas relacionadas con esta acción. Y es que hay empresas que han aprovechado ese aluvión de búsquedas de la app oficial, para posicionar otras con una estética parecida, con la que confundir al ciudadano y hacer que se dirijan a su app.
Explicado de otro modo, puede que al acceder al buscador de app e intentar encontrar la oficial del Gobierno para descargar tu DNI digital, te hayas encontrado otras muy parecidas situadas en los primeros puestos, por lo que no te debe extrañar que la oficial esté situada en tercer o cuarto puesto. Pero, ¿Cómo podemos evitar caer en la trampa y acceder a la oficial?
Una primera pista, es que en la app oficial indica que está hecha por el desarrollador ‘Policía Nacional’. No obstante, si quieres estar cien por cien seguro, lo mejor es que accedas a través de la página oficial establecida por el Gobierno, que es: www.midni.gob.es. Ahí podrás encontrar los enlaces de descarga en base al sistema de tu teléfono móvil o tablet, al igual que podrás consultar toda la información al respecto. Es importante que te asegures de que accedes en la app oficial, y que no des tu DNI sin estar seguro.
Web oficial de la Policía Nacional: El mejor lugar para conseguir la app
Desde la web oficial de la Policía Nacional, podrás acceder al enlace más seguro para descargar la app que te permita llevar en tu teléfono móvil el DNI digital. Además de hacer el trámite de la forma más segura, también podrás consultar en qué consiste este documento y sobre todo, la duda más recurrente de los últimos días, ¿Será valido de igual forma que el digital? De momento, sabemos que esto no es así. Pero entonces, ¿Para qué sí será válido?
En este sentido, desde la web oficial de la Policía Nacional indican que el DNI digital será válido para lo siguiente:
- Acreditar presencialmente nuestra identidad (siempre y cuando haya una conexión de datos).
- Ejercer nuestro derecho al voto.
- Establecer cualquier tipo de relación jurídica.
- Firmar escrituras ante Notario.
- Acreditar nuestra identidad en trámites presenciales ante la administración.
- Llevar a cabo trámites administrativos presenciales en Universidades y Centros Docentes (tanto públicos como privados).
- Acreditar la mayoría de edad.
- Abrir una cuenta bancaria.
- Formalizar seguros de cualquier tipo.
- Registrarnos en un hotel.
- Alquilar un vehículo.
- Comprar entradas o billetes nominativos que requieran identificar al titular interesado.
- Transacciones comerciales presenciales en las que se requiera un DNI en vigor o acreditar la identidad del interesado.
- Realizar un control de acceso a edificios.
- Acceder a diferentes locales de espectáculo (cines, teatros, conciertos, etc.).
- Recogida de paquetería (Correos, mensajerías, …).
- Retirada de medicamentos en farmacias.