Pasos que debes dar para solicitar y cobrar el paro en el SEPE

Después de perder un empleo, este es el procedimiento a seguir para percibir una prestación contributiva por desempleo en España

Cobrar el paro en España

La prestación por desempleo contributivo está destinado a aquellas personas en situación de paro que han trabajado durante más de un año y se han visto alejados temporalmente de la vida laboral por causas ajenas a su voluntad. Es decir, se trata de una protección en el ámbito del empleo primordial para miles de trabajadores.

En concreto, protege a los trabajadores en situación de desempleo, que aún queriendo trabajar han perdido su trabajo de forma temporal o definitiva o hayan visto reducida temporalmente su jornada ordinaria de trabajo entre un mínimo de un 10 % y un 70 %.

Igualmente, para poder percibir el paro es fundamental cumplir con los requisitos establecidos por la Seguridad Social y cumplir con la cotización previa por desempleo.

Prestación contributiva por desempleo

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el organismo encargado de la gestión de las diferentes prestaciones por desempleo. Por su parte, de las personas trabajadoras incluidas en el Régimen de Trabajadores del Mar se encarga el Instituto Social de la Marina.

Así, la prestación contributiva por desempleo incluye la cotización a la Seguridad Social por jubilación, invalidez, incapacidad temporal, muerte y supervivencia, asistencia sanitaria, maternidad, paternidad y cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.

Cómo solicitar el paro tras perder un empleo

La solicitud para cobrar el paro deberá presentarse en un plazo de 15 días hábiles posteriores al último día trabajado, excarcelación o retorno del extranjero.

Subsidio único por desempleo
Subsidio por desempleo

En el caso de que la empresa haya abonado vacaciones por no haberlas disfrutado con anterioridad al cese, debe presentarse en un periodo de 15 días hábiles siguientes a la finalización al del período equivalente a las vacaciones.

Cuando la solicitud para cobrar la prestación contributiva por desempleo se realiza fuera de plazo, la persona interesada tendrá una nueva oportunidad. En estos casos podrá aprobarse la solicitud a partir de la fecha tramitada.

Sin embargo, perderá tantos días de prestación como hayan pasado entre la fecha en que se le hubiera aprobado dicha prestación, de haberla solicitado dentro del plazo, y la fecha en que la ha presentado.

Así, la solicitud para percibir la prestación por desempleo puede llevarse a cabo a través de los siguientes canales habilitados por el Estado español:

Solicitar el paro a través de Internet

La prestación contributiva por desempleo puede solicitarse a través de la sede electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal. Para ello, es necesario contar con certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña en cl@ve.

Además, es fundamentar estar inscrito como demandante de empleo en el Servicio de Empleo Autonómico o en el SEPE; en cado de residir en Ceuta o Melilla.

A través del siguiente enlace podrás realizar la tramitación de la solicitud de la prestación por desempleo en la Sede Electrónica del SEPE. Una vez en el interior haz ‘click’ en el apartado «Procedimientos y servicios electrónicos», y luego selecciona «Personas». Por último, dentro de este último apartado selecciona en «Solicite su prestación».

Así, en el SEPE podrás encontrar una ‘guía de uso’ y un ‘manual de usuario’ referentes a cada tipo de prestación a solicitar por parte de los ciudadanos.

Salir de la versión móvil