Así puedes pasar de cobrar el subsidio por desempleo al IMV de forma automática en 2025

Los ciudadanos podrán comenzar a cobrar el Ingreso Mínimo Vital sin realizar trámites tras agotar la percepción del subsidio por desempleo

Pasar de cobrar el subsidio por desempleo al IMV

Pasar de cobrar el subsidio por desempleo al IMV./ Licencia Adobe Stock

Este año 2025 las personas que cobren el subsidio por desempleo podrán pasar a percibir el Ingreso Mínimo Vital (IMV) de manera automática, sin necesidad de tener que solicitar dicha prestación. Para ello, es preciso que la persona en cuestión no haya encontrado un nuevo empleo y que cumpla con los requisitos correspondientes para tener derecho al IMV.

Se trata de una medida que está en vigor desde el mes de noviembre de 2024 en España, aunque es posible que haya pasado desapercibida para muchos ciudadanos hasta el momento. Así, se ha simplificado la transición para pasar de cobrar una prestación a otra, con simplificación de trámites y eliminación de cargas administrativas.

Pasar de cobrar el subsidio por desempleo al IMV

En concreto, el Gobierno de España ha habilitado una pasarela para pasar a cobrar el Ingreso Mínimo Vital tras agotar el subsidio por desempleo correspondiente. Según informan desde la Seguridad Social, así funciona esta nueva pasarela:

Hay que tener en cuenta que la gestión del subsidio por desempleo recae en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Por su parte, la gestión del Ingreso Mínimo Vital es misión del Instituto Nacional de la Seguridad Social.

Al respecto, desde la Seguridad Social indican que «en caso de reconocimiento del derecho al Ingreso Mínimo Vital, la fecha del hecho causante será la fecha del agotamiento del subsidio, y los efectos económicos se producirán el primer día del mes siguiente al del agotamiento del subsidio, es decir, es decir, no habrá un periodo de pérdida de ingresos para los perceptores. La persona titular del Ingreso Mínimo Vital será, en todo caso, la que fuese beneficiaria del subsidio por desempleo».

Requisitos más accesibles para cobrar el Ingreso Mínimo Vital

Recientemente, el Gobierno de España también ha aprobado una serie de requisitos para hacer más accesible el cobro de la prestación del Ingreso Mínimo Vital a determinados colectivos.

«Por ejemplo, para las parejas de hecho se eliminó la obligatoriedad de acreditar un periodo de convivencia de 5 años, y desde entonces sólo es necesario aportar la inscripción o la formalización de la pareja de hecho en documento público con una antelación mínima de dos años a la fecha de solicitud de la prestación», detallan desde el Instituto Nacional de la Seguridad Social.

Sea como fuere, en este año 2025, las personas que dejen de cobrar el subsidio por desempleo podrán pasar de manera automática a cobrar la prestación del Ingreso Mínimo Vital. Es una medida que garantiza la protección económica para muchas familias.

Además, para el 2025, el Gobierno de España ha aprobado una revalorización del 9% en las cuantías garantizadas de la prestación del Ingreso Mínimo Vital. Por tanto, las personas beneficiarias del IMV cobrarán una cuantía superior con respecto al año anterior.

Salir de la versión móvil