El Servicio Público de Empleo Estatal, conocido como SEPE, trabaja siempre para favorecer y mejorar la situación de cada personas en el mundo laboral. Para las personas que están en desempleo, cuenta con diferentes tipos de ayudas y prestaciones, entre las que se encuentra la ayuda para personas con más de 45 años y no tienen cargas familiares.
El SEPE, que depende del Ministerio de Trabajo y Economía Social, trabaja para contribuir al desarrollo de la política de empleo, gestionar el sistema de protección por desempleo y garantizar la información sobre el mercado de trabajo.
Si desarrollamos cual es la misión del SEPE, podemos destacar que se encarga de promover y desarrollar medidas y acciones dirigidas al empleo, algunas vinculadas a la formación y otra en forma de ayudas o prestaciones para las personas que no tienen empleo.
En este artículo vamos a hablar sobre el subsidio para mayores de 45 años que ofrece el SEPE , que es una ayuda que va dirigida a las personas trabajadoras que han agotado la prestación contributiva por desempleo y tienen 45 años o más y no tienen responsabilidades familiares a su cargo. El máximo que puedes recibir es de 480 euros mensuales.
REQUISITOS PARA ACCEDER AL SUBSIDIO PARA MAYORES DE 45 AÑOS
Desde el SEPE señalan que entre los requisitos para las personas que tienen más de 45 años para solicitar este requisito se encuentra el estar en situación de desempleo. Además, la persona interesa debe de estar inscrito o inscrita como demandante de empleo durante el periodo de un mes desde el agotamiento de la prestación (fecha en que finaliza la prestación concedida, que siempre será anterior a la fecha del último cobro de la prestación), sin haber rechazado oferta de colocación adecuada, ni haberse negado a participar, salvo causa justificada, en acciones de promoción, formación o reconversión profesional, desde el agotamiento de la prestación contributiva. La inscripción deberá mantenerse durante todo el periodo de percepción del subsidio.
Además, debe de suscribir el acuerdo de actividad y haber agotado la prestación por desempleo de nivel contributivo. Por otro lado, otras de las condiciones es que la persona tiene que tener cumplidos 45 años en la fecha de agotamiento de la prestación contributiva.
Finalmente, el SEPE informa de que interesado debe de carecer de rentas, de cualquier naturaleza, superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias. (Cuantías para este año). Las rentas se computarán por su rendimiento íntegro o bruto. El rendimiento que proceda de actividades empresariales, profesionales, agrícolas, ganaderas o artísticas, se computará por la diferencia entre los ingresos y gastos necesarios para su obtención. Las ganancias patrimoniales se computarán por la diferencia entre las ganancias y las pérdidas patrimoniales.
Finalmente, el SEPE informa de que está ayuda tiene una duración de 6 meses y que la cuantía mensual del subsidio por desempleo para mayores de 45 años es igual al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que está fijado en 2023 en 600 euros, por lo que hablamos de 480 euros.