Las escapadas en otoño siempre son una buena opción. Al bajar el turismo, también bajan los precios y las aglomeraciones, por lo que podrás viajar de forma mucho más tranquila. Además, tendrás más oportunidades a la hora de reservar el destino ya que, al no haber tanta afluencia, habrá más alojamientos disponibles. En el caso de Paradores de Turismo Nacional de España, el otoño es un buen momento para planificar una escapada a uno de esos castillos o edificios históricos en los que se alojan. Podrás disfrutar de una escapada de cuento que nunca olvidarás.
Paradores de Turismo Nacional es una empresa fundada en 1982 con un objetivo muy claro: dar la mejor imagen de España tanto a los turistas internacionales como a los nacionales. En total son 97 Paradores los que encontramos en España, todos ubicados en edificios emblemáticos que merece la pena visitar. No obstante, a pesar de que todas las opciones son de cuento, existen algunas que están mejor valoradas para visitar en otoño.
¿Quieres saber cuáles son los Paradores de Turismo que recomendamos visitar en otoño? En este caso no todos estarán al lado del mar, aunque sí que se encuentran en ciudades y localidades en las que no te aburrirás.
Parador de Turismo de Plasencia
A orillas del río Jerte encontramos el Parador de Plasencia, en Cáceres. Es uno de los favoritos de los asiduos a los Paradores ya que está valorado con una puntuación de 9,6. En este caso está ubicado en el convento de Santo Domingo, un edificio que está fechado en el siglo XV.

Este espectacular edificio está construido con muros de piedra, techos abovedados y una decoración de estilo gótico propia de la época. Pero se le han añadido algunas mejoras, como, por ejemplo, una piscina y un gimnasio para el disfrute de los huéspedes.
Es, sin duda, una de las mejores opciones, especialmente teniendo en cuenta que es un lugar privilegiado en el que no solo se podrá disfrutar de una excelente gastronomía, sino también del pasado medieval de la ciudad y de toda la naturaleza que lo rodea.
Parador Costa da Morte

Este Parador se encuentra en Muxía (A Coruña), y es uno de los alojamientos más complejos ya que, aunque no se trata de un edificio histórico, sino de una construcción moderna, su ubicación hace que sea un auténtico espectáculo.
Tiene un estilo contemporáneo y está construido en varios niveles para adaptarlo a la situación geográfica de la zona. En el jardín encontramos una piscina infinita y en el interior un spa muy completo.
A escasa media hora del Parador se encuentra Finisterre, que era el fin del mundo en la época de los romanos y que merece la pena visitar. Además, la excelente gastronomía gallega es otro de los motivos principales para acudir a este parador de ensueño.
Parador de Chinchón

El Parador de Chinchón fue en su día un convento agustino. No obstante, ahora es una de las mejores opciones para una escapada de otoño. Cuenta con amplios ventanales, muros de piedra y un patio interior con extensos jardines, algo característico de los conventos.
También cuenta con una gran piscina, dos restaurantes, un bar de copas y otro bar en la zona de la piscina. Así podrás disfrutar tu estancia en este parador y es que, aunque ya estamos en otoño, aún hace una temperatura agradable para tomar un baño.