Hay una parte del paracetamol que la gente desconoce por completo. Es la que va más allá de la salud, donde hay personas que lo usan con el objetivo de que sus propiedades actúen como remedio natural en las plantas o para lavar algunas manchas sobre ciertos tejidos. Lo cierto es que no es el uso más recomendado, claro, pero no por ello deja de ser efectivo gracias a sus propiedades.
Normalmente, el paracetamol, también conocido como acetaminofén o acetaminofeno o p-Acetilaminofenol, es un fármaco con propiedades analgésicas y antipiréticas mundialmente aceptado.
Y entre sus principales funciones como medicamento se encuentran dos, principalmente, aunque hay más que no debemos obviar:
- La fiebre
- Y el dolor leve y moderado, aunque su eficacia en el alivio de la fiebre en niños no está clara.
Lo que sí es una certeza a estas alturas es que el paracetamol le viene bien a la salud de tus plantas, por lo que es una ventaja extra que debes tener muy en cuenta si tienes jardín o cuentas con algunas plantas en tu hogar.
El paracetamol como recurso orgánico para nuestras plantas
Los especialistas aseguran que si utilizamos paracetamol en nuestras plantas, podremos prolongar la vida de nuestros seres vivos de forma puntual.
Tan sólo hay que triturar una pastilla y espolvorear sobre el cactus o cualquier tipo de planta que manejes. Lógicamente conviene no abusar y es una práctica ajena a todo lo que tenga que ver con la medicina.
Pero no deja de ser útil para cuidar de nuestro jardín gracias a este medicamento, con el que conseguiremos que nuestras plantas luzcan más brillantes y más sanas.
Hay voces que incluso van más allá y apuntan a que aunque el paracetamol esté caducado de forma reciente, todavía guardará alguno de sus efectos, pero no está científicamente demostrado que sea positivo para el organismo de las plantas.

Otras formas de utilizar paracetamol ajenas a la salud de las personas
Las personas tomamos paracetamol constantemente, y sabemos que abusar de cualquier medicamento, por muchas cantidades que podamos ingerir, no es bueno.
Por eso en ocasiones se siguen presentando alternativas para este medicamento, con el que podrás quitar las manchas de la ropa para remover toda la suciedad y recuperar el color original.
Deberás triturar las pastillas de paracetamol y mezclarlas con agua. Si además tallas la zona con un cepillo de dientes con esta fórmula y enjuagas, podrás quitarle las manchas.
Limpiar la plancha también es otra de las opciones que se nos presentan con el uso del paracetamol, también como un remedio casero y sencillo.
Sólo debes encender la plancha, tomar una tableta de paracetamol y frotarla con la zona sucia. Cuando la plancha esté caliente, sólo deberás retirar la mancha con un paño o papel.