El otro subsidio que se puede cobrar si no se tiene derecho al subsidio para mayores de 52 años

El SEPE cuenta con una ayuda alternativa para los ciudadanos que no pueden cobrar el subsidio para mayores de 52 años

Ayuda alternativa al subsidio para mayores de 52 años./ Licencia Adobe Stock

El subsidio para mayores de 52 años es uno de los más beneficiosos para los ciudadanos en España. No obstante, la Administración establece una serie de requisitos que pueden ser de difícil cumplimiento para muchos ciudadanos.

Una de las grandes ventajas del subsidio para mayores de 52 años es que se puede cobrar ininterrumpidamente hasta alcanzar la edad de jubilación. Eso sí, siempre que la persona beneficiaria siga cumpliendo todos los requisitos del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) cada año.

Además, durante la percepción de este subsidio también se sigue cotizando a la Seguridad Social de cara a la futura pensión de jubilación. Por eso, es una de las ayudas al desempleo más beneficiosas para los ciudadanos.

El principal escollo del subsidio para mayores de 52 años

Este subsidio para mayores de 52 años está destinado a las personas que han agotado la prestación contributiva por desempleo y tienen 52 años o más.

Ayuda alternativa al subsidio para mayores de 52 años
Ayuda alternativa al subsidio para mayores de 52 años./ Licencia Adobe Stock

En su opinión, el SEPE exige por tanto que el solicitante reúna todas las condiciones para acceder a una pensión contributiva de vejez, a excepción de la edad. Es decir, has cotizado a la Seguridad Social durante 15 años.

Este es el obstáculo número uno para las personas mayores de 52 años que ya no reciben beneficios de desempleo cuando se trata de solicitar subvenciones para mayores de 52 años.

Por ello, el SEPE ofrece una alternativa para aquellos ciudadanos que tengan 52 años o más pero no cumplan todos los requisitos de elegibilidad para recibir la Beca Mayores de 52 años.

Subsidio para mayores de 45 años

En concreto, hablamos del subsidio para mayores de 45 años. Esta ayuda económica se dirige a las personas en situación de desempleo que tienen 45 años o más (sin llegar a la edad de jubilación) y no tienen responsabilidades familiares.

Para tener derecho a esta ayuda del SEPE no es necesario cumplir con los requisitos de cotización descritos anteriormente, como sí ocurre con el subsidio para mayores de 52 años.

Así, estos son los requisitos que se deben cumplir para cobrar el subsidio para mayores de 45 años:

  1. Estar en situación de desempleo.
  2. Estar inscrito como demandante de empleo, de manera ininterrumpida, durante un mes desde el agotamiento de la prestación contributiva por desempleo. Se debe mantener la inscripción durante todo el periodo de duración del subsidio.
  3. Suscribir el compromiso de actividad.
  4. Tener 45 años o más.
  5. Carecer de rentas de cualquier naturaleza superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), excluida la parte proporcional de las dos pagas extraordinarias.
  6. Haber agotado el derecho a la prestación contributiva por desempleo.

Tanto el subsidio para mayores de 45 años como el subsidio para mayores de 52 años tiene una cuantía equivalente al 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM). Es decir, se trata de una cuantía de 480 euros al mes en 2023.

Si bien, la duración es diferente. En el caso del subsidio para mayores de 45 años, la duración es de seis meses como máximo.

Como conclusión, desde el SEPE informan que «en el supuesto de que la relación laboral que dio derecho a la prestación contributiva que ha agotado hubiera sido a jornada parcial, la cuantía del subsidio se verá reducida en el mismo porcentaje».

Salir de la versión móvil