Este es el origen del nombre de SEAT

SEAT se convirtió en los años 50 en la empresa industrial encargada de motorizar la España de la posguerra

Este es el origen del nombre de SEAT

Este es el origen del nombre de SEAT

Si hablamos de movilidad en España, SEAT cobra mucha importancia, ya que fue empresa que nació con el objetivo de motorizar la España de la posguerra mediante la fabricación de los automóviles italianos Fiat bajo licencia.

SEAT se ha convertido en noticia en los últimos días por un posible cierre. Sin embargo, el mensaje de la compañía que lleva desde los años 50 trabajando en España no es el mismo, ya que ha informado de que están «más fuerte que nunca». Además, ha asegurado que trabaja para ofrecer ofrecer nuevas formas de movilidad para los jóvenes asociadas al coche, como el ‘sharing’, las suscripciones y la micromovilidad.

A continuación vamos a hablar sobre el motivo por el que se conoce a SEAT por ese nombre.

¿POR QUÉ SEAT SE LLAMA ASÍ?

En primer lugar debemos de saber que SEAT responde a las siglas de Sociedad Española de Automóviles Turismo, que es como fue bautizada en su origen. Se trata de una empresa española de automóviles que fue fundada por el, ya desaparecido, Instituto Nacional de Industria el 9 de mayo de 1950.

Por aquella época, en plena dictadura de Franco, España estaba asilado y descolgado del resto de Europa la industria fue un camino para mejorar la nación y potenciar, en este caso, el sector automovilístico. El objetivo de SEAT en sus orígenes pasaban por fabricar automóviles para motorizar al país. Para ello, se llegó a un acuerdo con la firma italiana Fiat, para producir sus modelos en España bajo su licencia.

Desde SEAT afirman que una vez que se lanzo el primer modelo al mercado, SEAT 1400, la factoría no ha dejado de actualizarse a las necesidades. De hecho, actualmente en stock podemos encontrar desde SUV hasta berlinas, pasando por modelos perfectos para la aventura o idóneos para conducir en la ciudad. Tanto es así que sus modelos siempre se ganan el puesto de más vendidos anualmente, gracias a su innovación y posibilidades motoras.

¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE EL LOGO DE SEAT?

Sobre el logo de SEAT también tenemos que añadir un par de datos que tienen que ver con su significado, y es que ha ido cambiando con los años, modificando en función de las tendencias actuales y de la evolución de la marca. De hecho, el primer logo que se conoce es de los años 50, con un fondo rojo y una tipografía muy similar a la FIAT, ya que recordaba a la marca italiana.

Como es obvió, SEAT se influenció de la marca italiana con la que llegó a un acuerdo para producir sus modelos en España. Ese logo original se cambió años después, cuando se rebajó el relieve y se colocaron las letras SEAT sobre un circulo rojo. En los 70, se volvió a cambiar, colocando las cuatro letras que componen ‘SEAT’ enmarcadas en cuadrados negros.

Pero el cambio definitivo, y que sigue vigente en la actualidad, fue cuando se apostó por incluir la letra ‘S’ rasgada por la mitad. Esto está inspirado en los segmentos de la cabeza del pistón. Con los años ese logo se simplifica, aunque es fácilmente reconocible a día de hoy.

Salir de la versión móvil