¿Qué oposiciones puedo hacer con el Bachillerato?

Estas son las oposiciones a las que podemos optar si tenemos el título de Bachillerato en nuestro poder y queremos encontrar nuevo empleo  

Examen de oposiciones

Estar bien formados y preparados académicamente nos permitirá optar a mejores puestos de empleo en un futuro. Completar nuestra enseñanza obligatoria y seguir con el posterior Bachillerato es uno de los requisitos indispensables para poder acceder a un empleo mediante una oposición. En este artículo te descubrimos las opciones que se nos presentan en caso de que tengamos Bachillerato y queramos hacer unas oposiciones.

Los requisitos para poder acceder a una oposición se establecen según las bases reguladoras de cada convocatoria. De esta manera, será en dichas bases donde debes comprobar que tipo de titulación debes tener para poder presentarte a dichas oposiciones. En este sentido, la calve para saber a qué oposiciones puedes optar con Bachillerato son los grupos de clasificación de funcionarios, tal y como se regulan en el artículo 76 del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP) 

Oposiciones a las que podemos optar con el título de Bachillerato

Como venimos comentando, es imprescindible tener una buena formación académica para poder optar a un mejor puesto de trajo. Dentro de la Administración Estatal, el título de Bachillerato es imprescindible para poder presentarte a una serie de oposiciones. Estas son las oposiciones que podemos optar con el título de Bachillerato:

Policía Nacional

En el caso de que queramos optar a un puesto en la Policía Nacional, debemos de tener el título de Bachillerato obligatoriamente. Además, se exigen como requisitos indispensables tener la nacionalidad española, ser mayor de edad y no superar la edad de jubilación.

Policía Nacional
Policía Nacional

Estas oposiciones tienen un programa formado por 41 temas y el proceso selectivo se divide en las cuatro partes siguientes:

Policía Local

Estos requisitos son muy parecidos a los pedidos para ser Policía Nacional, con la excepción de que a esta se añade el de poseer el permiso de conducir A2 además del B. Esta oposición también cuenta con una serie de partes, las cuales deben ser superadas todas para optar al puesto.

Ayudantes de Instituciones Penitenciarias

Estas oposiciones cuentan con un total de 50 tomas y un proceso selectivo estructurado en tres partes. La primera es un examen tipo test de 150 preguntas, en la segunda deberás resolver un total de 10 supuestos prácticos con preguntas tipo test; por último, deberás superar las pruebas físicas.

Tramitación Procesal y Administrativa

Para poder optar a este cargo también es obligatorio completar unas oposiciones. Estas están formadas por dos exámenes: El primero es un ejercicio tipo test de 100 preguntas, mientras que la segunda prueba tiene un carácter práctico pero es también un tipo test.

Administrativos de la Administración del Estado

Al igual que el resto de oposiciones, esta tiene un amplio temario de 38 temas y un proceso selectivo dividido en dos partes. La primera de ellas consiste en un cuestionario tipo test de 60 preguntas, mientras que el segundo es un examen tipo práctico, cuya duración ronda los 30 minutos.

Agentes de la Hacienda Pública.

Estas oposiciones para entrar a trabajar en Hacienda están formadas por 35 temas divididas en tres grandes bloques (Organización del Estado, Derecho Administrativo General y Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario). La primera parte del examen es un tipo test de 100 preguntas y el segundo consiste en un supuesto teórico-práctico sobre temas tributarios.

Oposiciones

Administrativos de la Administración del Estado

Para ser administrativo del Estado también debemos de pasar las oposiciones. Esta cuenta con los siguientes ejercicios: El primero de ellos un tipo test de 60 preguntas, mientras que el segundo es un examen tipo práctico con una duración máxima de 30 minutos.

 

Salir de la versión móvil