Oficial: Así queda la jubilación activa 2025 con la que puedes trabajar y cobrar la pensión a la vez

En este año 2025 entrarán en vigor nuevas medidas que facilitarán el acceso a la modalidad de jubilación activa en España

Reforma de jubilación activa en 2025

Reforma de jubilación activa en 2025./ Licencia Adobe Stock

En España existe una edad de jubilación ordinaria a la que deben acogerse los ciudadanos. Sin embargo, también existen otras modalidades de jubilación que permite adelantar el momento de la retirada, retrasarlo o, incluso, compatibilizar la pensión de jubilación con la realización de un trabajo por cuenta ajena o por cuenta propia.

Así, en esta ocasión, vamos a hablar de la modalidad de jubilación activa, que permite compatibilizar el cobro de una pensión contributiva de jubilación con la realización de un trabajo por cuenta ajena o un trabajo como autónomo.

Cambios en la jubilación activa en 2025

Entre otras cosas, la jubilación activa en España tiene como principal finalidad favorecer la continuidad en la vida laboral de los trabajadores de mayor edad. Se conoce popularmente como el envejecimiento activo. Además, también contribuye a acceder a la jubilación de manera más progresiva.

A continuación, enumeramos algunos de los cambios más importantes que se aplican este año 2025 en la modalidad de jubilación activa en España:

En el primer año de demora se podrá compatibilizar hasta un 45%; en caso de dos años, hasta un 55%; en caso de tres años hasta un 65%; en caso de cuatro años, hasta un 80%; y a partir del quinto año, hasta un 100%.

Con la nueva reforma, se podrá acceder a la jubilación activa habiendo cotizado un mínimo de 15 años a la Seguridad Social. Además, dos de estos años de cotización deben haberse cumplido en los 15 años previos a la solicitud de jubilación activa.

Más novedades en la jubilación activa

Puede darse el caso de un trabajador que compatibilice una actividad por cuenta propia con la jubilación activa. Si tiene contratado a otro trabajador de manera indefinida por cuenta ajena y una antigüedad mínima de 18 meses, el porcentaje de compatibilidad de la pensión será del 75% desde el primer momento.

También se aplica el porcentaje indicado anteriormente en caso de que «el trabajador autónomo en situación de jubilación activa contrate indefinidamente a un nuevo trabajador por cuenta ajena con quien no haya tenido vínculo laboral en los dos años anteriores al inicio de la jubilación activa».

En definitiva, en este año 2025 se aplicarán cambios de gran importancia en la modalidad de jubilación activa. Esta reforma busca que los trabajadores accedan más fácilmente a la jubilación activa o la jubilación demorada.

Así, desde la Seguridad Social pretenden que los ciudadanos en España retrasen de manera voluntaria, cada vez más, su jubilación. Según explican desde el Gobierno de España, este hecho puede ayudar a garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones en España.

El grueso de estas medidas sobre la jubilación activa entrarán en vigor a partir del 1 de abril de 2025. Además, a partir de dicha fecha también se activarán nuevas medidas que afectarán a otras modalidades, como la jubilación parcial o la jubilación demorada.

Salir de la versión móvil