Oficial: Fecha para presentar la declaración de la Renta

La Agencia Estatal de Administración Tributaria ha dado a conocer las fechas de la campaña de la declaración de la Renta 2021

declaracion de la renta 2021

La Agencia Estatal de Administración Tributaria, conocida como Agencia Tributaria, ya ha publicado las fechas oficiales para realizar la declaración de la Renta correspondiente a los ingresos obtenidos durante el ejercicio de 2021.

El miércoles 6 de abril será el día en el que se dará el pistoletazo de salida a la nueva campaña de la declaración de la Renta 2021. Dicho día será el primero que se pueda entregar la declaración por internet.

En este caso, para realizar el trámite será necesario disponer de certificado digital, sistema cl@ve y número de referencia, siendo este sistema el método más utilizado por parte de los contribuyentes.

Fechas para realizar la declaración

A continuación citamos las siguientes fechas de inicio para poder realizar la declaración de la renta.

5 de mayo: declaraciones por teléfono

La siguiente fecha marcada en el calendario por la Agencia Estatal de Administración Tributaria es el día 5 de mayo, que cae en jueves en 2022. En ese momento se podrán presentar declaraciones por teléfono.

Ese día el personal de la Agencia Tributaria brindará asistencia al interesado, para lo que será requisito pedir cita previa.

1 de junio: abierto el plazo para presentar la declaración de la Renta de modo presencial

Por último, la tercera fecha que marcan desde la Agencia Tributaria en el calendario de la campaña de la declaración de la Renta 2021 es el 1 de junio. Dicho día se abrirá el plazo para presentar la declaración de modo presencial.

Al igual que para las declaraciones por teléfono, habrá que pedir cita previa con anterioridad.

30 de junio: último día para presentar la declaración de la Renta

La campaña de la declaración de la Renta 2021 llegará a su fin el 30 de junio de 2022.

Desde la Agencia Estatal de Administración Tributaria señalan que en el caso de los contribuyentes con resultado a ingresar que quieran domiciliar el pago, podrán hacerlo hasta el 27 de junio adelantándose la fecha de entrega.

Principales novedades del IRPF de 2021

Al igual que ocurrió en la campaña de 2020, los trabajadores que hayan estado en ERTE o las personas que han recibido el Ingreso Mínimo Vital tendrán que tener en cuenta las especificaciones para cada uno de sus casos.

En primer lugar hay que tener en cuenta que este año contemplan el aumento de dos puntos del tipo estatal que grava las rentas del trabajo de más de 300.000 euros, hasta el 47%, y tres puntos para las rentas de capital de más de 200.000 euros, hasta el 26%.

Esta medida, según las estimaciones del Ministerio de Hacienda afectará a un número reducido de 36.194 contribuyentes (0,17%), con un impacto de 491,4 millones de euros (144 millones en 2021 y 346 millones en 2022).

Salir de la versión móvil