Pago Seguridad Social: ¿Qué ocurre si el día del pago de las pensiones cae en domingo?

Si el día de pago de las pensiones cae en domingo, puede provocar modificaciones importantes en el ingreso por parte de los bancos

Abono del pago de las pensiones y paga extra./ Licencia Adobe Stock

Este mes de junio tiene lugar el abono de la paga extraordinaria de verano por parte de la Seguridad Social. Esta paga extra se ingresa a todas las personas que perciben una pensión contributiva del sistema español, a excepción de las pensiones de incapacidad permanente que derivan de accidente de trabajo o enfermedad profesional.

Las pensiones de incapacidad permanente que derivan de accidente de trabajo o enfermedad profesional se devengan en 12 pagas durante el año. Es decir, las pagas extraordinarias se encuentran prorrateadas en las doce mensualidades ordinarias.

Con todo ello, en este mes de junio de 2023 se cumple una particularidad, ya que el día 25 cae en domingo. Así, es normal que muchos pensionistas se pregunten qué ocurre con el pago de las pensiones si el día 25 cae en domingo.

Pago de las pensiones en junio de 2023

Por norma general, las entidades bancarias suelen abonar las pensiones el día 25 de cada mes. Sin embargo, pueden hacerlo días antes o días posteriores, en función de la política que siga cada entidad bancaria al respecto.

Abono del pago de las pensiones y paga extra
Abono del pago de las pensiones y paga extra./ Licencia Adobe Stock

Aunque mucha gente lo desconoce, la Seguridad Social paga las pensiones entre el día 1 y 4 de cada mes. Así, los bancos deciden adelantar el pago a sus clientes pensionistas. Esta es una práctica que siguen todas las entidades bancarias en España.

Puede ser que ocurra que el día 25 de un mes caiga en fin de semana o festivo, tal y como sucede en el mes de junio de 2023, coincidiendo con la paga extraordinaria de verano.

En este sentido, es necesario aclarar que muy pocas entidades bancarias suelen ingresar el dinero de las pensiones en sábado, domingo o festivo. Si se da esta situación, lo habitual es que el banco adelante o atrase el pago de dichas prestaciones a un día hábil.

¿Cuándo pagan los bancos en junio de 2023?

Teniendo en cuenta todo lo expuesto anteriormente, a continuación indicamos los días de pago previsto por parte de las entidades bancarias más relevantes de España en junio de 2023:

  1. CaixaBank: Sábado 24 de junio.
  2. Santander: Viernes 23 de junio.
  3. BBVA: Lunes 26 de junio.
  4. Sabadell: Viernes 23 de junio.
  5. Bankinter: Jueves 22 de junio.
  6. ABANCA: Lunes 26 de junio.
  7. ING: Domingo 25 de junio.
  8. Ibercaja: Viernes 23 de junio.
  9. Unicaja Banco: Lunes 26 de junio.

Salvo sorpresa, estos son los días en que los ciudadanos cobrarán las pensiones de la mensualidad ordinaria de junio y la paga extraordinaria de verano. La mayoría de bancos suele realizar el pago de la mensualidad y la paga extra el mismo día, consistiendo en una paga doble.

Con los datos ofrecidos, Bankinter sería la entidad bancaria que realizaría el pago de manera más prematura en junio de 2023. Por su parte, los bancos que más tardarán en abonar las pensiones son ABANCA, BBVA y Unicaja Banco.

Además, según los profesionales de ‘HelpMyCash‘, ING será el único banco que realice el pago de las pensiones y la paga extra el día 25 de junio de 2023, a pesar de caer en domingo. Como podemos observar, cada entidad bancaria sigue una política específica.

Salir de la versión móvil