¿Qué ocurre si el INSS recurre un juicio perdido de incapacidad permanente?

La Seguridad Social tiene la posibilidad de presentar un recurso frente a una sentencia de reconocimiento de incapacidad permanente

Recurso judicial del INSS por una sentencia de incapacidad permanente./ Licencia Adobe Stock

El proceso de obtención de una incapacidad permanente puede alargarse más de lo normal en determinados casos. En primer lugar, el trabajador debe proceder a la solicitud a través de la vía administrativa. Es decir, a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

Si el INSS rechaza la solicitud de incapacidad permanente, el trabajador puede llevar el caso a los tribunales, previa demanda contra el INSS. Así, el procedimiento no siempre finaliza tras un primer juicio, ya que puede llegar hasta el Tribunal Superior de Justicia o al Tribunal Supremo.

Antes de iniciar un procedimiento judicial contra la Seguridad Social es necesario contar con la supervisión de un abogado especialista, que analice las posibilidades reales de conseguir el reconocimiento de la incapacidad permanente por esta vía.

JUICIO POR LA INCAPACIDAD PERMANENTE

Después de la celebración del juicio, los magistrados deben emitir una sentencia al respecto. Dicha sentencia puede ser favorable para el trabajador o dar la razón de rechazo al Instituto Nacional de la Seguridad Social.

Recurso judicial del INSS por una sentencia de incapacidad permanente
Recurso judicial del INSS por una sentencia de incapacidad permanente./ Licencia Adobe Stock

En cualquier caso, desde ‘CampmanyAbogados’ aclaran que «el procedimiento, a veces, no finaliza en ese momento. Porque tanto el INSS como el demandante pueden presentar un recurso de suplicación ante el Tribunal Superior de Justicia de la comunidad autónoma que corresponda».

Así, en caso de ganar un juicio inicial contra la Seguridad Social por una incapacidad permanente, pueden darse diferentes escenarios:

Si nadie presenta recurso, la sentencia será firme. Por tanto, el trabajador obtendrá el reconocimiento de la pensión de incapacidad permanente en los términos acordados por parte de la Justicia.

RECURSO DEL INSS

En caso de no estar conforme con la resolución, el INSS puede recurrir la sentencia. En este caso, el trabajador deberá esperar al nuevo juicio para tener derecho a la pensión de incapacidad permanente.

Hay que tener en cuenta que el Instituto Nacional de la Seguridad Social suele recurrir un elevado número de sus sentencias perdidas, en relación al reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente.

Los recursos del INSS son más habituales en aquellos casos en los que contienen pago de atrasas. Es decir, desde la Seguridad Social buscan ganar tiempo antes de responder al pago de dicha cantidad de dinero.

Cuando la Seguridad Social recurre una sentencia, el pago de los atrasos por la incapacidad permanente que correspondía al trabajador se paraliza temporalmente. Esta paralización se mantiene hasta que no exista una sentencia judicial firme.

Sin embargo, el pago de la pensión de incapacidad permanente si se tiene que comenzar a realizar. Además, es un requisito clave para que la Seguridad Social pueda presentar un recurso. De esta forma, la pensión continuará si el recurso es favorable al trabajador.

Al igual que las pensiones de incapacidad obtenidas por la vía administrativa, la Seguridad Social sí puede revisar una pensión de incapacidad permanente conseguida a través de la vía judicial. Sin embargo, no es lo común.

Desde ‘CampmanyAbogados’ concluyen que «lo cierto es que hay menos posibilidades de que te convoquen a una revisión de oficio si la Justicia ha condenado al INSS a reconocerte una pensión de incapacidad».

Salir de la versión móvil