Nuevos requisitos para acceder a la baja laboral en 2025

El proceso de incorporación tras una baja laboral podría sufrir un gran cambio si finalmente hay acuerdo entre Gobierno y agentes sociales

Nuevos requisitos para acceder a la baja laboral en 2025

Nuevos requisitos para acceder a la baja laboral en 2025

La baja laboral de los trabajadores es uno de los temas que más debate está suscitando en este comienzo de año. Cabe recordar, que una baja laboral es una herramienta legal con la que cuentan los trabajadores en España para poder ausentarse del trabajo cuando sufren alguna enfermedad o lesión. Un tiempo pautado por un profesional médico, para que el trabajador pueda reposar, poner en marcha el tratamiento y recuperarse sin preocuparse por miedo a perder su empleo.

Sin embargo, son varios los cambios que se están gestando. Algunos entraron en vigor el día 1 de enero, y otros, están aún debatiéndose para perfilar si hay acuerdo sobre su aplicación. Este es el caso, por ejemplo, del sistema de altas progresivas que la Ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, está negociando con los agentes sociales. Una propuesta que no está exenta de controversia y que tiene, de momento, a algunos de los implicados con opiniones contrapuestas.

Cambios en torno a la baja laboral en 2025

Esta nueva propuesta que se incorporaría al sistema de baja laboral de España, consiste en la posibilidad de que el trabajador se incorpore progresivamente a su puesto de trabajo tras la convalecencia. Una medida en la que la ministra confía plenamente, y cuyos primeros borradores se basan entres ejes fundamentales, tal y como explican desde noticias jurídicas:

En definitiva, lo que el Ejecutivo defiende es una herramienta con la que en trabajador tenga la opción de tras una baja laboral, incorporarse a su puesto de forma progresiva. Una forma para evitar recaídas y que el trabajador pueda asegurarse de que está en plenas condiciones para continuar con su actividad profesional habitual. Sin embargo, son muchas las dudas que giran en torno a esta propuesta, fundamentalmente, entre los dirigentes de los sindicatos.

El recelo de los sindicatos ante esta propuesta

A pesar de que la ministra ha asegurado que esta propuesta no va a afectar al derecho de los trabajadores a completar su baja laboral, entre los dirigentes de los principales sindicatos de España, existen dudas. Concretamente, en los entresijos que esconden el hecho de que a pesar de poder «completar la baja laboral», esto pueda traducirse en acortar dichas bajas.

En este sentido, desde CC.OO han señalado que no quieren «que se cree una situación donde un trabajador se sienta obligado a volver antes de tiempo porque teme perder su empleo». Por ello, defienden que el paso de la baja laboral a esta incorporación progresiva, debe estar supervisado por profesionales médicos, con el fin de asegurar el derecho a los trabajadores a su baja laboral, y a no tener que incorporarse antes de tiempo.

Salir de la versión móvil