Requisitos para disfrutar de los viajes del IMSERSO para el año 2023

El Consejo de Ministro da luz verde a la nueva licitación de viajes del Programa de Turismo del IMSERSO para 2023/24

Persona mayor disfruta durante un viaje del Programa de Termalismo del IMSERSO

Ya son oficiales los cambios que se van a llevar a cabo en los viajes del Programa de Turismo Social del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO). El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la nueva licitación, que recoge varias modificaciones con respecto a lo que recogía la última edición. Algo que han celebrado hoteleros y asociaciones del sector del turismo, que señalaban que era necesario realizar un cambio en el IMSERSO.

Entre los cambios más destacados que se van a llevar a cabo destacamos:

Desde el IMSERSO han sido claros, y han señalado que se va a apostar por la calidad y la variedad, defendiendo el mejor servicio para las personas mayores.

Los requisitos del IMSERSO para 2023

Una vez ha sido aprobado esta nueva licitación por parte del Consejo de Ministros, la realidad es que todavía no ha provocado modificaciones en lo que se respecta a los viajes del IMSERSO, más allá de las novedades ya comentadas.

Personas mayores durante un viaje del IMSERSO
Personas mayores durante un viaje del IMSERSO | CANVA

En cuanto a los requisitos de los viajes, no se sabe si habrá cambios, por lo que habrá que esperar para ver si publican alguna modificación. Hasta el momento, en la web del IMSERSO se recogen esto como los requisitos para acceder a los viajes.

En primer lugar destaca que las personas que residen en España deberán de reunir alguno de estos requisitos:

En cuanto a los españoles residentes en el extranjero, podrán solicitarlo siempre que reúnan alguno de los requisitos mencionado anteriormente. Desde el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 señalan que deberán de vivir en:

Por último, también podrán disfrutar de los viajes del IMSERSO los españoles de origen emigrantes que hayan retornado a España. Eso sí, siempre que sean pensionistas de los sistemas públicos de Seguridad Social del país o países a los que hubieran emigrado.

Otros requisitos

Desde el IMSERSO señalan que las personas usuarias podrán ir acompañadas por su cónyuge. Además, podría ser también su pareja de hecho o persona con la que se constituye una unión estable y de convivencia con análoga relación de afectividad a la conyugal, sin necesidad de que estos reúnan los requisitos de edad o pensión.

Personas mayores durante un viaje del Programa de Turismo del IMSERSO | CANVA

Asimismo, podrán ir acompañadas de los/las hijos/as con discapacidad, en grado igual o superior al 45 por ciento. Eso sí, siempre que viajen con sus padres y se alojen en la misma habitación o, en su caso, abonen el suplemento establecido para habitaciones dobles de uso individual que estará sujeto a la disponibilidad de plazas.

En todo caso, las personas usuarias de plazas y sus acompañantes deben valerse por sí mismas para realizar las actividades básicas de la vida diaria.

Salir de la versión móvil