Así serán los nuevos contenedores de residuos orgánicos en Alicante: con braille y palancas accesibles

El Ayuntamiento de Alicante va a instalar 2.000 dispositivos de los nuevos contenedores de residuos accesibles con braille

Ayuntamiento Alicante contenedor residuos organicos accesible braille

El Ayuntamiento de Alicante apuesta por una ciudad más accesible. Muestra de ello es la incorporación de un nuevo modelo de contenedores de residuos orgánicos con palancas accesibles para personas con movilidad reducida e identificadores en braille.

En palabras del alcalde, este nuevo modelo es «más accesibles, tecnológicos y con una imagen más amable, con menor impacto visual». El consistorio ha presentado el nuevo modelo de contenedores, después de que la Junta de Gobierno aprobase la compra de las nuevas unidades. En total serán 2.000 contenedores, con un importe de 1.778.700 euros.

A finales de 2021 estaba previsto lleguen las primeras unidades de los 2.000 dispositivos. Con estos se iniciará la ampliación de la recogida de los residuos orgánicos a toda la ciudad, según ha informado en un comunicado.

Uno de sus principales aspectos técnicos es la incorporación de palancas a media altura. Con esta palanca se facilitaría la apertura de las tapas a personas en sillas de rueda y con movilidad reducida; así como identificadores del tipo de residuo mediante marcaje Braille.

Todo ello con el fin de facilitar su utilización por personas con discapacidad visual. Estas has sido unas de las medidas que organizaciones como Cocemfe y la ONCE han requerido al Servicio de Limpieza y Residuos en la elección de los dispositivos adaptados.

El concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar, ha destacado que «es muy importante que las personas en silla de ruedas, con problemas de movilidad o con discapacidad visual puedan también acceder a los contenedores para depositar sus residuos, sin depender de terceras personas»,. Por tal motivo han buscado su asesoramiento y vayan a implementar «dispositivos que atiendan a sus necesidades específicas» .

Diseño «moderno»

El edil ha explicado que «los nuevos contenedores de recogida selectiva de residuos llegan con un diseño oval, limpio moderno e integrado en la ciudad. Serán más estrechos para optimizar el espacio en la vía pública, de menor capacidad que los actuales grises y de menor altura para facilitar su accesibilidad y reducir el impacto visual de los peatones».

«El nuevo modelo se introducirá con el contenedor marrón para ampliar la recogida selectiva del residuo orgánico a toda la ciudad, pero su reducida dimensión marcará una pauta con respecto a la renovación de los contenedores grises para conseguir unas islas de contenedores con dispositivos más estrechos , más accesibles y que reducen su impacto visual, ofreciendo una imagen más moderna y amable» ha comentado Villar, quien ha apuntado que este modelo ya se utiliza en ciudades como «Vigo, Pamplona, San Sebastián, Santa Cruz de Tenerife, Castellón o Elche».

Salir de la versión móvil