El ‘nuevo’ subsidio por desempleo con el que puedes cobrar 600 euros al mes

El SEPE habilita un nuevo subsidio para ciudadanos en situación de desempleo con el que pueden cobrar hasta 600 euros mensuales

Subsidio por desempleo de 600 euros./ Licencia Adobe Stock

La Seguridad Social ha incorporado un nuevo subsidio por desempleo para las personas que se encuentran en paro y han dejado de cobrar una prestación contributiva. Se trata de un subsidio por el que se puede cobrar hasta 600 euros al mes.

Normalmente, todos los subsidios por desempleo gestionados por el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) tienen un importe equivalente al 80% del IPREM (Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples).

Así, la cuantía de todos los subsidios por desempleo en 2023 es de 480 euros al mes, ya que el IPREM mensual está fijado en 600 euros. Sin embargo, por este nuevo subsidio, las personas en paro pueden percibir un importe de hasta el 100% del IPREM.

NUEVO SUBSIDIO POR DESEMPLEO

Este nuevo subsidio por desempleo del SEPE está destinado a las personas trabajadoras dedicadas a actividades artísticas, así como actividades técnicas y auxiliares necesarias para su desarrollo.

Subsidio por desempleo de 600 euros
Subsidio por desempleo de 600 euros./ Licencia Adobe Stock

La duración máxima de este subsidio especial por desempleo es de 120 días. Es decir, hablamos de una duración máxima de cuatro meses. Si bien, la cuantía a percibir puede variar en función de las cotizaciones previas del trabajador.

En circunstancias generales, el importe de este nuevo subsidio por desempleo es igual al 80% del IPREM mensual vigente en cada momento. Es decir, también corresponde una cantidad mensual de 480 euros.

Sin embargo, desde el SEPE aclaran que «cuando la media diaria de las bases de cotización correspondientes a los últimos sesenta días de prestación real de servicios en la actividad artística sea superior a 60 euros, el importe será igual al 100% del IPREM«. En estos casos, la persona beneficiaria percibirá 600 euros al mes.

BENEFICIOS DEL NUEVO SUBSIDIO

El gran beneficio de este subsidio por desempleo, es que los perceptores cotizarán a la Seguridad Social para la jubilación durante su percepción. Sobre esta ventaja, desde el SEPE explican que «la base de cotización coincidirá con la base de cotización mínima vigente en cada momento, por contingencias comunes, correspondiente al grupo 7 del Régimen General de la Seguridad Social».

En cualquier caso, para tener derecho a este subsidio por desempleo, es obligatorio cumplir con una serie de requisitos básicos exigidos por el SEPE:

  1. No tener derecho a cobrar una prestación contributiva por desempleo.
  2. Estar afiliada a la Seguridad Social y/o en situación asimilada de alta.
  3. Encontrarse en situación legal de desempleo.
  4. No haber cumplido la edad ordinaria para tener derecho a una pensión contributiva de jubilación.
  5. Estar inscrito como demandante de empleo.
  6. Suscribir el compromiso de actividad.

También es obligatorio cumplir con ciertos requisitos de cotización. Por un lado, acreditar 60 días de alta en la Seguridad Social con realización de actividad artística dentro de los 18 meses anteriores a la fecha de la situación legal de desempleo;o 180 días de alta en la Seguridad Social con la realización de servicios de la actividad artística dentro de los seis años anteriores a la fecha de la situación legal de paro.

Este subsidio por desempleo se puede solicitar a través de la Sede Electrónica del SEPE, por correo administrativo, oficina de prestaciones o cualquier oficina de registro público.

Salir de la versión móvil