El nuevo servicio que todas las personas con dependencia quieren en España

El Gobierno aprueba la reforma de la Ley de promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia

El nuevo servicio que todas las personas con dependencia quieren en España

El nuevo servicio que todas las personas con dependencia quieren en España

El Gobierno de España, liderado por Pedro Sánchez, ha lanzado a través del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, una antrepoyecto donde se recoge una reforma para dos normas tan importantes para las personas con discapacidad y en situación de dependencia, como son:

Si atendemos a la definición de dependencia que recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE), es «el estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, y ligadas a la falta o a la pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, precisan de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar actividades básicas de la vida diaria o, en el caso de las personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, de otros apoyos para su autonomía personal».

El nuevo servicio que todas las personas con dependencia querían en España

La nueva reforma de la Ley de promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia busca implantar «un nuevo enfoque que garantice vidas dignas en todas las etapas del ciclo vital, promoviendo el derecho a la vida independiente y a la autonomía personal».

Desde el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 se han referido también a que esta reforma legislativa busca reforzar la implantación del nuevo modelo de cuidados en el que está trabajando Derechos Sociales con las Comunidades Autónomas a través de la estrategia estatal aprobada en 2024 para desinstitucionalizar el sistema y avanzar hacia cuidados de mayor cercanía, en el hogar de la persona o en entornos comunitarios.

Es decir, este nuevo servicio dirigido para las personas con dependencia es una ayuda a domicilio fuera del hogar. En este caso, cubre los cuidados personales y domicilios. Es decir, se extiende a actuaciones en el entorno comunitario que van más allá de las necesidades de cuidado personal y domésticas. A partir de ahora, también ofrecerá cobertura para desplazamientos relacionados con visitas médicas o compras esenciales.

Un nuevo modelo de dependencia

Es por ello que el nuevo texto sobre la Ley de Dependencia va a ampliar y reorganizar los servicios ofrecidos para centrarlos en la persona en lugar de ofrecerlos según un modelo asistencialista desarrollado en grandes residencias. «Ese modelo ha quedado obsoleto», ha defendido Pablo Bustinduy, a la vez que «estamos dando pasos decisivos para incentivar la autonomía de cada persona dependiente y para consolidar su participación en la comunidad y su derecho a permanecer en el entorno elegido». Al mismo tiempo, la reforma incorporan nuevos servicios orientados a este fin.

Además, del servicio ya mencionado de ayuda a domicilio fuera del hogar, se van a incluir tres servicios más que son diferentes, tales como:

Finalmente, uno de los cambios que incluye esta nueva reforma pasa porque el Gobierno trabaja con el fin de crear una «pasarela directa para reconocer una discapacidad del 33% a quien se le conceda cualquier grado de dependencia, prohibirá la discriminación por discapacidad en los seguros y garantizará la accesibilidad universal como derecho».

Salir de la versión móvil