Adiós al registro horario en papel: será obligatorio hacerlo digitalmente y habrá multas de hasta 10.000 euros

La nueva normativa establece que el registro horario debe ser digital, eliminando por completo los registros en papel

Nuevo registro horario obligatorio

Nuevo registro horario obligatorio

A partir de 2025, todas las empresas en España estarán obligadas a implementar un sistema digital de registro de la jornada laboral. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, busca garantizar una mayor transparencia en el control del tiempo de trabajo y proteger los derechos de los empleados. Además, las empresas deberán proporcionar mensualmente a cada trabajador un informe detallado de las horas trabajadas, incluyendo las horas extraordinarias.

La nueva normativa establece que el registro horario debe ser digital, eliminando por completo los registros en papel. Este sistema permitirá a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social acceder de manera remota y en tiempo real a los registros, facilitando las labores de supervisión y control. Las empresas estarán obligadas a conservar estos datos durante un mínimo de cuatro años. El incumplimiento de estas obligaciones puede acarrear sanciones económicas que oscilan entre 1.000 y 10.000 euros por cada trabajador afectado, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Obligaciones para las empresas

Con la entrada en vigor de esta normativa, las empresas deberán:

Impacto en trabajadores y empresas

Para los empleados, esta medida representa una mayor protección frente a posibles irregularidades en el registro de horas y garantiza el reconocimiento adecuado de las horas extra trabajadas. Para las empresas, implica la necesidad de adaptarse a sistemas de control más rigurosos, lo que conlleva inversiones en tecnología y formación. No obstante, esta adaptación también puede traducirse en una gestión más eficiente del tiempo laboral y en la reducción de posibles sanciones por incumplimientos normativos.

En resumen, la implementación del registro horario digital obligatorio y la entrega mensual de informes detallados a los trabajadores buscan fomentar la transparencia y equidad en el ámbito laboral español, asegurando el respeto a los derechos de los empleados y promoviendo prácticas empresariales responsables.

Salir de la versión móvil