El Instituto de Mayores y Servicios Sociales, conocido como IMSERSO, ha informado que a partir de septiembre, la nueva temporada de su Programa de Turismo va a contar con varias novedades en pro de mejorar la experiencia de las personas mayores, jubilados y pensionistas, pero también teniendo en cuenta a las agencias de viajes que se encargan de la comercialización y los propios hoteleros, aunque a estos últimos no lo les ha hecho mucha gracia las modificaciones que se han llevado a cabo.
Entre los cambios que se van a realizar debemos de destacar que se va a incluir una tarifa plana de 50 euros por lo que las personas mayores con menos ingresos podrán disfrutar de cualquier viaje del IMSERSO por tan solo ese precio. Una auténtica ganga que la mayoría de personas que cumplan con los requisitos exigidos no dejará pasar.
Los hoteleros, «dolidos» con el nuevo programa del IMSERSO
Desde la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) se ha mostrado decepcionada y «dolida» con los nuevos pliegos del programa de Turismo Social para mayores del IMSERSO, ya que consideran que el Gobierno «ha perdido de nuevo» la oportunidad para abordar «una verdadera actualización y modernización».
Según estos, se considera que no se han cumplido algunas de las expectativas que tenían sobre el incremento de la aportación de los usuarios, lo que se ha quedado en «meras conjeturas». Sobre los cambios, también se incluye una mayor aportación de los usuarios, pero solo en el caso de que el usuario repita la experiencia o viaje en temporada alta, lo que tendrá un recargo de 100 euros, lo que, en opinión de Cehat, «hará que en muchos casos sea una oferta no competitiva con el mercado libre».
Por todo estos motivos, el sector hotelero se siente «especialmente dolido con la poca sensibilidad del IMSERSO» con las empresas hoteleras que se mantienen abiertas durante el invierno, «aún con importantes pérdidas».
Otra de las novedades para la campaña 2025/26 pasa por la inviabilidad de que una misma empresa gane los lotes 1 (Costa Peninsular) y 2 (Islas Baleares y Canarias), con lo que los operadores se aseguran de que habrá más reparto.
Cehat se muestra «decepcionada» con el IMSERSO
Cehat considera que, «como en años anteriores», la adjudicataria del programa del IMSERSO se va a seleccionar por criterios como un mayor número de hoteles de 4 estrellas, un mayor número de habitaciones dobles de uso individual o de habitaciones adaptadas. La oferta económica, aunque tiene un peso del 38%, será muy similar para todos los candidatos porque no se admitirán bajas por encima del 15%.
Los hoteleros subrayan que «no hay ningún indicativo» en los nuevos pliegos que asegure que el programa tiene en cuenta la realidad hotelera, «inmersa en un importante incremento de los costes de personal, de alimentación y bebidas y los energéticos como elementos básicos del servicio». Tampoco creen que se hayan establecido revisiones para las dos prórrogas ni posibilidad de incremento de las aportaciones tanto de los usuarios como del Gobierno de España.
En definitiva, la patronal se muestra «decepcionada» porque no se han cumplido las expectativas creadas y ante un «trabajo de negociación frustrante por improductivo y por no haber encontrado la suficiente sensibilidad en los responsables del IMSERSO«.