Los Paradores de Turismo de España se han convertido en los últimos tiempos en una de las opciones de turismo más demandadas por la población en España. Y es que poder hospedarte en lugares únicos como pueden ser un castillo del medievo o en medio de la naturaleza de ciudades que son Patrimonio de la Humanidad a un precio reducido es una auténtica oportunidad.
Tras un 2022 muy positivo, en el que el balance de estos Paradores lo colocan en los datos pre pandemia. Incluso han sido mejorados, ya que en total se ha facturado un 17% más que en 2019, último año de «normalidad». Si atendemos a los datos de la ocupación, también ha crecido un 5% con respecto a lo registrado hace tres años.
Pero una de sus novedades de cara a 2023 la ha mostrado en la última edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), donde Paradores de Turismo y el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España han presentado su Plan de Acción para la promoción turística y comercialización conjunta que llevarán a cabo durante el año 2023.
Promoción en América del norte y Europa
Desde Paradores han indicado que en 2023 la labor de promoción turísticas se va a realizar de manera internacional, con Turespaña. En este caso, va a poner el foco en países de América del norte y Europa. Para ello va a contar agencias de viaje, touroperadores y prensa especializada en dichos lugares, que son:
- Chicago
- Toronto
- Bruselas
- La Haya
- Ámsterdam
- Burdeos
- Oporto
- Estocolmo
- Copenhague
- Milán
Dicho plan comenzará el próximo mes de marzo con la visita a América. El fin llegará ya a en el mes de noviembre, en tierras transalpinas.

Pedro Saura, presidente de Paradores, ha indiciado que «el Plan de Acción de 2023 encaja plenamente dentro del Plan Estratégico de Paradores». En este caso, «uno de sus objetivos atraer a un mayor número de turistas extranjeros provenientes de mercados prioritarios para nosotros a nuestros destinos y establecimientos con una oferta cultural, patrimonial y gastronómica cada vez de mayor calidad».
Objetivo marcados por Paradores
Dicho plan de acción que se ha marcado Paradores se engloba dentro del convenio marco firmado en 2018. El acuerdo recoge diversas acciones de:
- Comercialización
- Desarrollo del marco de colaboración conjunta para el posicionamiento de marca de ambas instituciones
- Fomento del conocimiento de la red de Paradores y de los destinos del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad en los principales mercados turísticos
Además de las experiencias que se están planificando conjuntamente, el presidente de Paradores, ha avanzado que «vamos a desarrollar nuevos contenidos culturales más atractivos». También se van a crear «herramientas de promoción específicas para la comercialización directa de nuevas Rutas Paradores por Ciudades Patrimonio».

«A estas iniciativas se unen las acciones de comunicación y marketing para la promoción de eventos como La Noche del Patrimonio 2023 o el Circuito de Carreras Ciudades Patrimonio de la Humanidad», explico.