Nuevo beneficio fiscal de hasta 2.550 euros para familias que convivan con mayores de 65 años

Este incentivo fiscal se enmarca dentro de las iniciativas promovidas por el Ministerio de Hacienda y Función Pública

Nuevo beneficio fiscal de hasta 2.550 euros para familias que convivan con mayores de 65 años

Nuevo beneficio fiscal de hasta 2.550 euros para familias que convivan con mayores de 65 años

La Agencia Tributaria ha implementado un nuevo beneficio fiscal que permitirá a miles de familias en España acceder a una deducción de hasta 2.550 euros en su Declaración de la Renta. Esta medida, impulsada en el marco de la política de apoyo a la dependencia y el envejecimiento activo, busca aliviar la carga económica de quienes conviven con ascendientes mayores de 65 años, facilitando así el cuidado de las personas mayores en el entorno familiar.

Este incentivo fiscal se enmarca dentro de las iniciativas promovidas por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, que pretende reconocer el papel fundamental de los cuidadores familiares y proporcionar un alivio económico a los hogares que asumen la responsabilidad del cuidado de sus mayores.

¿En qué consiste este nuevo beneficio fiscal?

El incentivo permite deducir en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) una cantidad significativa en función de la edad del familiar conviviente:

Esta deducción es especialmente relevante en un contexto donde el envejecimiento de la población supone un desafío creciente para el sistema de bienestar social y las familias, muchas de las cuales asumen el rol de cuidadores no profesionales.

Requisitos para acceder a la deducción

Para beneficiarse de este incentivo fiscal, es necesario cumplir con ciertos criterios establecidos por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT):

Deducciones adicionales para familias con ascendientes con discapacidad

Además del beneficio fiscal por edad, aquellas familias que convivan con un familiar con discapacidad reconocida del 33% o superior podrán acceder a deducciones adicionales en función del grado de discapacidad:

Estas medidas forman parte de las iniciativas del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para garantizar mayor protección económica a las familias que se encargan del cuidado de personas en situación de dependencia o con necesidades especiales.

Un impulso para la economía familiar y el bienestar de los mayores

El nuevo beneficio fiscal se suma a otras ayudas disponibles para el cuidado de personas mayores, como las prestaciones económicas gestionadas por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) o los programas de dependencia de las comunidades autónomas.

Con esta iniciativa, el Gobierno de España busca fortalecer el apoyo a las familias y fomentar la convivencia intergeneracional, promoviendo alternativas que favorezcan el bienestar de los mayores sin que el cuidado recaiga exclusivamente en el sistema público.

Se recomienda a los contribuyentes revisar su situación fiscal y asegurarse de cumplir con los requisitos antes de presentar la Declaración de la Renta 2025. Para más información, se puede consultar la web oficial de la Agencia Tributaria o acudir a un asesor fiscal especializado.

Salir de la versión móvil