El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha vuelto a mandar un mensaje de advertencia a los ciudadanos que estén cobrando el subsidio para mayores de 52 años y quieran mantener su percepción en 2023. En este sentido, desde el SEPE recuerdan la necesidad de presentar la Declaración Anual de Rentas (DAR).
Hay que tener en cuenta que el subsidio para mayores de 52 años se puede cobrar hasta alcanzar la edad ordinaria de jubilación. Es decir, los ciudadanos pueden cobrar esta ayuda de forma ininterrumpida desde los 52 años de edad hasta el momento que le corresponda la jubilación.
Así, para renovar el derecho a cobrar el subsidio para mayores de 52 años, la persona beneficiaria debe seguir cumpliendo los mismos requisitos que dieron origen a la percepción inicial del subsidio. Además, también tiene la obligación de presentar ante el SEPE la Declaración Anual de Rentas (DAR).
Aviso del SEPE sobre la DAR
La Declaración Anual de Rentas (DAR) es un documento en el que se acredita que la persona beneficiaria del subsidio para mayores de 52 años sigue cumpliendo carencia de rentas. En concreto, el SEPE exige que no tenga ingresos de cualquier naturaleza superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente, excluida la parte proporcional de las dos pagas extraordinarias.
Con todo ello, el plazo de presentación de la DAR es de 15 días hábiles a partir del cumplimiento de un año desde el reconocimiento del subsidio por parte del SEPE o desde la última renovación. Por tanto, la persona beneficiaria debe estar atenta a dicha fecha para presentar la Declaración.
No presentar la Declaración Anual de Rentas en la fecha correspondiente puede provocar la suspensión del cobro de la cuantía mensual del subsidio para mayores de 52 años y de la cotización a la Seguridad Social.
Efectos de la subida del SMI
El Gobierno de España ha aprobado recientemente la subida del Salario Mínimo Interprofesional a 1.080 euros al mes, por lo que también ha afectado al límite de ingresos exigidos por el SEPE para tener derecho al subsidio para mayores de 52 años.
📌 Las personas beneficiarias del ‘Subsidio para mayores de 52 años’ deben presentar la Declaración Anual de Rentas (DAR) 📝
🔸 Te informamos aquí 👉 https://t.co/XURRJaVg6a
🔷 Puedes presentar tu DAR a través de PRE-SOLICITUD 👉 https://t.co/mHWNzl4stG pic.twitter.com/IrY6RFJGhi
— SEPE (@empleo_SEPE) February 12, 2023
Cuando el SMI era de 1.000 euros al mes, el 75% del SMI se situaba en 750 euros al mes. Con la subida del Gobierno de España hasta 1.080 euros al mes, el 75% del Salario Mínimo se establece en 810 euros al mes. Este es un aspecto clave a la hora de presentar la Declaración Anual de Rentas en 2023.
Igualmente, en este año 2023 también se ha producido un incremento de la cuantía mensual a percibir por el subsidio para mayores de 52 años, cuyo importe es equivalente al 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM).
Así, el Gobierno de España ha aprobado en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) una subida del IPREM mensual a 600 euros. Por ello, la cuantía mensual del subsidio para mayores de 52 años en 2023 es de 480 euros.
Las personas que cumplan los requisitos oportunos pueden solicitar el subsidio para mayores de 52 años en 2023 a través de la Sede Electrónica del SEPE. Del mismo modo, también pueden tramitar la solicitud por correo administrativo, oficina de prestaciones u oficinas de registro público.