Así son las nuevas viviendas prefabricadas móviles en España: ventajas, modelos y precio

Expertos resaltan las ventajas de los nuevos modelos de viviendas prefabricadas en España, con precios asequibles para muchos compradores

Vivienda prefabricada móvil./ Foto de Idealista

Las viviendas prefabricadas móviles han surgido con fuerza en los últimos años como una alternativa a las viviendas tradicionales. Y es que las viviendas prefabricadas ofrecen ciertas ventajas para los usuarios. Igualmente, existen ciertos inconvenientes que también se debe valorar.

Al respecto, los profesionales de Idealista aclaran que «estas estructuras, construidas en fábrica y luego transportadas al lugar de destino, ofrecen una serie de beneficios que van desde los económicos, hasta la flexibilidad de ubicación«.

Viviendas prefabricadas móviles

El avance de las nuevas tecnologías y el desarrollo de las técnicas de construcción, han provocado que las viviendas prefabricadas cada vez sean mejores. Actualmente, existen muchos modelos de este tipo de inmuebles.

Vivienda prefabricada móvil./ Foto de Idealista
Vivienda prefabricada móvil./ Foto de Idealista

Así, las viviendas prefabricadas móviles pueden servir como residencias permanentes o funcionar como soluciones temporales o de emergencia. Es decir, constituyen un tipo de vivienda con unas características atractivas para muchos compradores.

Concretamente, las viviendas prefabricadas móviles destacan porque se pueden reubicar sin necesidad de desmontarlas. Estas casas se pueden transportar de una zona a otra sin necesidad de desmontarla, utilizando la ayuda de un remolque. Se trata de uno de los grandes beneficios de este tipo de vivienda.

Una de las preguntas más habituales que surgen entre los usuarios es dónde se pueden colocar estas viviendas móviles. Y es que una vivienda prefabricada móvil debe cumplir con las condiciones de habitabilidad y la ordenanza municipal de la localidad en cuestión.

Los expertos de Idealista argumentan, en este sentido, que «el mejor escenario posible para este tipo de viviendas prefabricadas transportables es que sean autosuficientes y no dependan de terceros, aunque se pueden conectar a la red, por ejemplo, en un parking de caravanas o un camping. En caso de que requieran suministros del ayuntamiento, se necesita la misma documentación que las viviendas tradicionales, puesto que se acercará a la condición de ser un bien inmueble».

Precios y modelos de viviendas prefabricadas móviles

A diferencia de lo que mucha gente cree, las viviendas prefabricadas que se fabrican en la actualidad tienen una duración elevada. Normalmente, su duración media se encuentra entre 15 y 20 años, aunque puede prolongarse hasta los 40 años si se realiza un mantenimiento adecuado.

Otra de las grandes ventajas de las viviendas prefabricadas móviles es que cuentan con un precio considerablemente inferior al de las viviendas tradicionales, por lo que supone un punto a favor de cara a muchos compradores.

En este sentido, el representante de ‘Sport Homes’, José Francisco, señala que «las viviendas que ofrecemos oscilan entre 9.500 y 40.000 euros. Los precios pueden variar debido a las dimensiones, características, antigüedad y otros extras a petición del cliente».

Algunos de los modelos de vivienda prefabricada móvil que destacan actualmente en el mercado son la casa móvil estudio, casa móvil tradicional, modelo sella, modelo montana y modelo olimpio. Según el modelo, el precio y las características de la vivienda prefabricada varía. También es habitual encontrar en el mercado viviendas prefabricadas móviles de segunda mano.

Finalmente, también es preciso resaltar uno de los hándicap asociados a las viviendas prefabricadas. Y es que los bancos no suelen facilitar una hipoteca para la compra de este tipo de inmuebles. De esta forma, la única vía de financiación que aparece consiste en la solicitud de un préstamo personal.

Salir de la versión móvil