Las nuevas preguntas para superar el Tribunal Médico y lograr una incapacidad permanente

Expertos advierten sobre las preguntas trampas del Tribunal Médico del INSS en el proceso de solicitud de incapacidad permanente

Tribunal Médico para la Incapacidad Permanente./ Licencia Adobe Stock

Superar el Tribunal Médico de la Seguridad Social es un paso clave para conseguir el reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente. Por ello, es necesario tener un conocimiento previo de cómo actuar ante este proceso, ya que muchos ciudadanos actúan con cierto ‘miedo’ a la valoración del Tribunal del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

Así, la incapacidad permanente se puede obtener por la vía administrativa, a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social. Además, como última instancia, también es posible su reconocimiento mediante la vía judicial, previa demanda contra el INSS.

Solicitud de incapacidad permanente

En cualquier proceso de solicitud de incapacidad permanente por la vía administrativa, la persona solicitante debe enfrentarse al Tribunal Médico de la Seguridad Social. Normalmente, los integrantes de tribunal realizan preguntas al trabajador sobre su situación, estado de salud y cuestiones laborales.

Tribunal Médico para la Incapacidad Permanente./ Licencia Adobe Stock
Tribunal Médico para la Incapacidad Permanente./ Licencia Adobe Stock

También es posible que los profesionales del Tribunal Médico pidan al trabajador que lleve a cabo algún movimiento u acción, acorde con su cuadro clínico. Si bien, esta situación solamente se da en unos pocos casos.

Al respecto, desde ‘CampmanyAbogados‘ destacan algunas de las nuevas preguntas que pueden recibir los trabajadores en el Tribunal Médico. Hay que tener cuidado, porque muchas de estas cuestiones pueden actuar como preguntas trampas.

Es decir, una respuesta que puede parecer intrascendente para el trabajador puede ser decisiva para el Tribunal Médico a la hora de conceder la pensión de incapacidad permanente.

Preguntas del Tribunal Médico

Los expertos de ‘CampmanyAbogados señalan que estas preguntas trampas funcionan como «interrogantes que se plantean para obtener una respuesta que puede provocar que se tome una decisión poco favorable para el trabajador, sin que se perciba a priori, sea o no esa la intención».

Realmente, estas nuevas preguntas inesperadas suelen estar asociadas a las actividades que la persona en cuestión lleva a cabo en su vida cotidiana; así como el nivel de afectación que genera la enfermedad o accidente en el ámbito laboral.

Estas son algunas de las preguntas trampas a la que se pueden enfrentar los solicitantes de una pensión de incapacidad permanente en el Tribunal Médico:

Estas son algunas de las preguntas que pueden realizar desde el Tribunal Médico. Los profesionales de ‘CampmanyAbogados‘ aconsejan responder de manera sincera. Es decir, sin exagerar en las dolencias o secuelas. Eso sí, tampoco trates de minimizar tu situación de salud.

En caso de que desde el Tribunal Médico soliciten realizar algún movimiento, es importante no negarse a ello. Todas estas recomendaciones son aplicables a la solicitud inicial de la pensión de incapacidad permanente, aunque también son útiles ante cualquier revisión por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

¿Qué enfermedades pueden concederme una incapacidad permanente?

No todas las enfermedades son aptas para someterse a una evaluación por parte del Tribunal Médico del Instituto Nacional de la Seguridad Social. Existe una serie de patologías que han sido reconocidas como enfermedades que pueden dar origen a una incapacidad laboral.

Es por eso por lo que, a continuación, te ofrecemos una lista con algunas de las enfermedades para incapacidad permanente que se encuentran dentro de diferentes especialidades médicas. Algunas de ellas incluso pueden dar origen a una pensión por incapacidad permanente:

Es importante recordar que para obtener una incapacidad permanente de cualquier grado será necesario pasar ante el Tribunal Médico y contestar las preguntas necesarias.

Salir de la versión móvil