Conoce la nueva normativa de accesibilidad que entró en vigor en 2022

La nueva norma quiere acabar con la discriminación que sufren las personas con discapacidad en materia de accesibilidad

nueva norma BOE accesibilidad 2022

El pasado domingo 2 de enero entró en vigor la nueva normativa de accesibilidad. Una norma que busca que las personas con discapacidad no sean discriminadas a la hora de utilizar los espacios públicos urbanizados.

Aunque fue aprobada a finales de julio y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 6 de agosto; no ha entrado en vigor hasta el 2 de enero de 2022. Dicha norma se recoge como el documento técnico que desarrolla las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y la utilización de los espacios públicos urbanizados.

Desde Cocemfe, por aquel entonces, hacían hincapié en que «era imprescindible revisar y actualizar la anterior orden». Todo ello, como detalla el presidente Anxo Queiruga «para que los entornos públicos sean inclusivos con todas las personas y las personas con discapacidad dejemos de encontrar a diario barreras físicas que siguen impidiendo nuestra participación social y vida independiente».

«A pesar de que desde el 4 diciembre de 2017 todos los productos, bienes, entornos y servicios deberían ser plenamente accesibles», como recuerda.

Con la aplicación de esta norma se «deberían hacer efectivos los derechos a la accesibilidad universal». Y también a la «igualdad de oportunidades en los espacios públicos». De esta manera serían «utilizables, practicables, seguros y cómodos para todas las personas».

Objetivo de la nueva norma de accesibilidad

El primer objetivo que se marca la nueva norma de accesibilidad es no discriminar para el acceso y la utilización de los espacios públicos urbanizados. Para ello se llevan a cabo una serie de condiciones básicas que derivan en la aplicación de los principios de:

Para ello se debe de tener en consideración las necesidades de las personas con discapacidad. Pero también las vinculadas al uso de productos y servicios de apoyo.

Dichas condiciones básicas garantizarán unos espacios públicos urbanizados comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas, en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible, en los términos establecidos por este documento técnico y con el fin de hacer efectiva la accesibilidad universal y el derecho a la igualdad de oportunidades y de trato.

¿Dónde se mejorará la accesibilidad?

En la norma recogida en el BOE se habla de mejores en materia de accesibilidad en las siguientes zonas urbanizables:

Puedes consultar toda la información sobre esta nueva norma de accesibilidad en la página oficial del BOE.

Salir de la versión móvil