Las novedades de la nueva temporada de viajes del IMSERSO

El IMSERSO trabaja para mejorar la calidad de vida y el envejecimiento de las personas mayores con su Programa de Turismo

Personas mayores durante un viaje del Programa de Turismo del IMSERSO

En un comunicado oficial, el Instituto de Mayores y Servicios Sociales, conocido como IMSERSO, ha marcado cuales van a ser sus objetivos y líneas de actuación de cara al año 2024, que han sido aprobados por el Consejo General del IMSERSO en una reunión. Todo ello en pro de mejorar la calidad de vida y el envejecimiento de las personas mayores, pensionistas y jubilados.

El IMSERSO ya ha comentado que va a llevar a cabo una serie de modificaciones en pro de mejorar la experencia de las personas mayores, entre los que consideran fundamental:

El IMSERSO realiza esfuerzos en materia de gestión económico-financiera, incorporando herramientas que permitan un mejor monitoreo de los expedientes económicos y la explotación de los datos derivados de los mismos. También ocurre esto en el Sistema de Información del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SISAAD), donde debe profundizarse en el proceso de mejora de la calidad de los datos, con la colaboración de las comunidades autónomas.

Novedades presentadas por el IMSERSO en materia de turismo

Los cambios del IMSERSO que más interesan a las personas mayores tiene que ver con su Programa de Turismo, sobre el que la secretaria general del IMSERSO, Mayte Sancho, señalaba que necesitaba «una profunda reflexión».

El IMSERSO marca su línea de trabajo para 2024, con cambios interesantes para personas mayores
Personas mayores durante un viaje del Programa de Turismo del IMSERSO

Pues bien, durante 2024 se va a continuar en la senda ya iniciada en otra área de actividad de la casa, la destinada a los programas de turismo y termalismo. De esta manera se va a incorporar a los propios usuarios y usuarias de estos programas a la evaluación de los mismos, de tal forma que se optimice la calidad de los mismos. Además, se va a dar a conocer el resultado de esta evaluación a las organizaciones sindicales y empresariales.

A todo lo citado con anterioridad, hay que sumarle que el IMSERSO pretende recuperar un papel referente en la investigación, documentación y transferencia de conocimiento en materia de envejecimiento: estudios, estrategias, formación o puesta a disposición de los fondos documentales.

Una «profunda reflexión» del Programa de Turismo

Las agencias de viajes y operadores de turismo han criticado al IMSERSO durante la presente temporada por varios aspectos. De hecho, como ya hemos indicado, la propia secretaria general del IMSERSO, Mayte Sancho, ha señalado que el Programa de Turismo necesita una «profunda reflexión» sobre su Programa de Turismo.

De hecho, ya ha planteado tres posibles mejoras que se puedan llevar a cabo con vista a mejorar las condiciones del Programa de Turismo del IMSERSO, que se basan en:

Debemos de recordar que el Programa de Turismo del IMSERSO para la temporada 2023/24 contó con una serie de modificaciones entre las que se incluyó el aumento de plazas disponibles, llegando a rozar las 900.000 en total; la subida de precios del 7,5%; y la inclusión de nuevos destinos.

Personas mayores durante un viaje del Programa de Turismo del IMSERSO

A pesar de que se estrenó esta temporada la nueva licitación del Programa de Turismo del IMSERSO, con varios cambios, sus condiciones han provocado que reciban muchas críticas. Por ello, asociaciones como Acave, Fetave y UNAV piden «soluciones urgentes» que ayuden a las agencias de viajes a dar respuesta a los «problemas» en la adjudicación del programa. Todo ello debido a varios problemas como:

Así que habrá que esperar a ver cuales son los cambios que finalmente lleva a cabo.

Salir de la versión móvil