2025 está siendo un año de noticias inesperadas para los casi 10 millones de pensionistas que hay en España. La aparición de un subsidio ‘secreto’ está generando revuelo entre millones de jubilados. Se trata de una ayuda del Gobierno poco extendida entre el grueso de los jubilados que ha sido revalorizada un 8,1% en 2025.
Hablamos del complemento para la reducción de la brecha de género en las pensiones. Una ayuda con un importe de 35,9 euros mensuales por hijo (hasta un máximo de 4).
¿Cuál es la intención de este desconocido subsidio del Gobierno?
Este complemento, regulado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y publicado en el BOE (Real Decreto-ley 2/2023), busca compensar las interrupciones en la carrera laboral tras el nacimiento de hijos, especialmente para mujeres.
Los datos dicen que en el pasado mes de marzo, casi 1 millón de pensiones ya incluían este complemento, y en un 88,7% de las veces en mujeres.
¿A qué pensiones se aplica este subsidio?
Según confirman desde la Seguridad Social, este subsidio del complemento para la reducción de la brecha de género se aplica a pensiones de jubilación, viudedad e incapacidad permanente. Además, a pesar de percibir la pensión máxima, también se podría solicitar.
Muchos hogares han recibido esta noticia como un auténtico alivio, ya que supone de media un complemento de 75,5 euros extra cada mes. Muchos pensionistas lo desconocen, pero este este subsidio lleva en marcha desde el año 2021, y ahora son miles quienes tienen su derecho de reclamarlo con carácter retroactivo si cumplen con los requisitos.
¿Qué hacer si quiero solicitar este subsidio?
Los pensionistas que deseen pedir este ‘desconocido’ subsidio, deberán dirigirse al portal ‘Tu Seguridad Social’ o contactar con el INSS. Miles de pensionistas han encontrado en este subsidio, un camino para ganar un pequeño extra de dinero y mejorar la economía del hogar.