Ni se te ocurra enchufar estos dispositivos en la regleta de tu casa: puedes provocar un incendio

Los aparatos más grandes y que más consumen siempre deben ir conectados a los enchufes de la pared

Ni se te ocurra enchufar estos dispositivos en la regleta de tu casa: puedes provocar un incendio

Ni se te ocurra enchufar estos dispositivos en la regleta de tu casa: puedes provocar un incendio

Cada día presenciamos un aumento en la cantidad de dispositivos electrónicos conectados en nuestros hogares. Televisores, microondas, refrigeradores, secadores, altavoces y la lista parece interminable. Sin embargo, el número de tomas de corriente en nuestras casas sigue siendo limitado, y la solución a este dilema es el uso de regletas.

No obstante, debemos ejercer precaución al utilizar estos dispositivos, ya que tienen una capacidad eléctrica máxima, y sobrepasarla conlleva un riesgo significativo de incendio en nuestros hogares.

Ante el creciente número de incidentes de este tipo, los bomberos de la Comunidad de Madrid han emitido un comunicado informativo a través de su cuenta en las redes sociales. En este mensaje, destacan los peligros de un uso inadecuado de estas regletas y enumeran situaciones en las que es mejor evitar su empleo.

Para prevenir accidentes de esta naturaleza, es crucial conocer la potencia requerida por nuestros dispositivos electrónicos antes de conectarlos a una regleta. Según el servicio de emergencias, los dispositivos más grandes y que consumen más energía deben siempre enchufarse directamente en las tomas de corriente de la pared.

La advertencia de los bomberos a través de las redes sociales: cuidado con los enchufes en las casas

Los bomberos han sido muy claros con su advertencia en las redes sociales y es que los dispositivos que consumen más energía siempre deben enchufarse directamente en las tomas de corriente de pared y no en las regletas.

Ejemplos de esto incluyen el refrigerador, el microondas, el lavavajillas, los calentadores eléctricos y el horno, ya que son dispositivos de alto consumo que suelen estar en funcionamiento durante largos períodos.

La razón fundamental de esto es su alta demanda de energía, lo que podría resultar en un sobrecalentamiento y aumentar el riesgo de un incendio en la regleta.

https://x.com/112cmadrid/status/1612795141193977857?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1612795141193977857%7Ctwgr%5E1a14a6c9c6c5d2fce6688ed0b6a1cdd39489bcdb%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.eleconomista.es%2Ftecnologia%2Fnoticias%2F12471805%2F10%2F23%2Fque-dispositivos-no-deberias-enchufar-a-la-regleta-de-casa-para-evitar-incendios.html

Conectar estos dispositivos directamente a la toma de corriente de la pared es esencial, ya que esta simple acción reduce significativamente las posibilidades de desencadenar un incendio debido a sobrecarga o cortocircuito en tu hogar.

Según estadísticas proporcionadas por los bomberos de la Comunidad de Madrid, el 47,7% de los incendios comienzan en la sala de estar, donde a menudo encontramos varios dispositivos de gran consumo conectados a regletas diseñadas originalmente para equipos más pequeños, como cargadores de teléfono móvil, por ejemplo.

Aunque el calor persiste, es fundamental tener en cuenta estas consideraciones, ya que el riesgo se incrementa significativamente con la llegada de los meses más fríos. Por lo tanto, si necesitas conectar un dispositivo de alto consumo a una regleta, asegúrate de que sea por el menor tiempo posible.

Salir de la versión móvil