Ni jubilación ni incapacidad permanente: la pensión más generosa que se puede cobrar en España

Esta es la pensión contributiva de la Seguridad Social que más beneficia a los ciudadanos en España que cumplen ciertos requisitos

El radar de la DGT que más multará en Semana Santa: aviso a los conductores que pasen por este punto

Ni jubilación ni incapacidad permanente: la pensión más generosa que se puede cobrar en España

En España, la pensión de jubilación o la de incapacidad permanente son las más demandadas, pero no las únicas que benefician a los ciudadanos. El sistema de pensiones español cuenta con distintas prestaciones que se destinan a proteger a colectivos vulnerables.

A pesar de que muchas personas piensan que son las que ofrecen más ingresos a los pensionistas, hay otras que permiten recibir cuantías elevadas. Entre todas ellas destaca la pensión de viudedad, cuyos beneficiarios pueden llegar a cobrar cifras bastante elevadas.

Cuantía máxima de la pensión de viudedad en 2025

En 2025, la pensión de viudedad puede alcanzar cuantías significativas, que permiten a los beneficiarios aumentar su poder adquisitivo. La pensión máxima de viudedad puede alcanzar los 3.267,60 euros mensuales en 14 pagas, lo que equivale a 45.746,40 euros brutos al año.

Esto quiere decir que muchas personas pueden alcanzar esta cuantía máxima, aunque no todos logran dicha cantidad. Para ello, deberán cumplir ciertos requisitos, establecidos en la normativa vigente.

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) otorga la cuantía máxima de la pensión de viudedad en casos específicos. Por ejemplo, que el fallecido hubiera cotizado lo suficiente y que la persona beneficiaria cumpla con los requisitos.

Cobrar la cuantía máxima de la pensión de viudedad

Para cobrar la cuantía máxima de la pensión de viudedad, la base reguladora del fallecido debe haber sido elevada. Además, deberá haber cotizado durante muchos años al sistema de pensiones, lo cual aumentaría la cuantía para el cónyuge, pareja de hecho o excónyuge.

Esta pensión se concede al cónyuge superviviente, aunque también pueden acceder a ella las personas divorciadas o separadas legalmente si se cumplen determinadas condiciones, como el derecho a pensión compensatoria en el momento del fallecimiento del ex cónyuge.

Además, otra de las cosas que hace que sea una de las pensiones más altas que se otorgan en España, es que se puede cobrar al mismo tiempo que la pensión de jubilación. Para ello, la persona beneficiaria deberá cumplir los requisitos de ambas prestaciones.

Otra pensión que puede representar un ingreso relevante es la pensión de orfandad. Aunque sus cuantías no alcanzan los niveles de la pensión de viudedad, en situaciones de orfandad absoluta o cuando existen discapacidades reconocidas, los importes pueden superar los 7.300 euros anuales.

Salir de la versión móvil