España es un país fascinante, repleto de tradición, cultura e historia. Y tiene una gastronomía realmente característica. Sin embargo, a nivel geográfico, también esconde verdaderos tesoros en cada uno de sus rincones: en el interior y en la costa; de norte a sur; y de este a oeste. Así se presentan algunas de las islas más populares para poder ir a visitar en barco, además de las ya famosas Canarias y Baleares, que ostentan un elevado nivel de turismo durante -prácticamente. todo el año debido a su clima.
Por tanto, España cuenta con lugares casi ‘desconocidos’ para muchos visitantes, tanto nacionales como internacionales, donde la desconexión y las nuevas experiencias están más que garantizadas. Hablamos, efectivamente, de algunas de sus islas que, lejos de la masificación turística que se vive en otros lugares, son pequeños paraísos terrenales donde poder relajarse entre aguas transparentes y una naturaleza envidiable.
Islas Cíes
Las Islas Cíes han sido catalogadas popularmente como ‘el Caribe gallego’ por la preciosidad de su entorno. Situadas en la parte Baja de las Rías gallegas – conocidas como las Rías Baixas – se hallan Monteagudo, do Fato y San Martín, que pertenecen al archipiélago de Pontevedra y que forman parte de la Illas Atlánticas de Galicia, una apuesta siempre segura para quien quiera disfrutar de un merecido descanso en uno de los mejores destinos del mundo. Y con posibilidad de visitar la isla en barco.
Este ‘Caribe Gallego’ merece ser visitado, al menos, una vez en la vida. La forma de acceder a las Islas Cíes, además, siempre es por mar. Se encuentra a tan solo cuarenta minutos desde Vigo, la ciudad Olívica; aunque también se puede acceder desde Cangas, otro pequeño paraíso que dispone de 39 arenales y de numerosos miradores.
En esta línea, aquellos curiosos también podrán aprovechar el viaje para conocer otros puertos de salida, como Baiona o Sanxexo, que son realmente encantadores. Además, para que la experiencia sea plena, es recomendable acudir a la playa de Rodas, reconocida internacionalmente como ‘la mejor playa del mundo’.
Isla de Tabarca
Esta isla, ubicada en aguas de la Comunidad Valenciana, ha visto como pasaban y se refugiaban en ella los piratas berberiscos, que hacían de sus murallas sus refugios. Hoy en día es conocida por ser un paraíso de calas y aguas cristalinas, además de ser reconocida como Bien de Interés Cultural y Conjunto Histórico Artístico. Sion duda, una opción más que recomendable para visitar en barco.
Tabarca, en pleno Mar Mediterráneo, se encuentra a tan solo 40 minutos en barco desde Alicante, que también es una parada obligatoria, especialmente el Castillo de Santa Bárbara, pues ofrece la mejor panorámica de la ciudad y degustar una de las gastronomías más populares y reconocidas de España, como es la forma tan peculiar de preparar el arroz en paella.
Finalmente, el trayecto también se puede realizar desde otras ciudades de la Costa Blanca, como Santa Pola o Benidorm. O incluso Altea, que ya ‘compite’ con Jávea para ser reconocido como el pueblo más bonito de la provincia de Alicante. En definitiva, se deduce que todas ellas hacen una cadena de paraísos que no te cansarás de visitar; de hecho, este año la Costa Blanca vuelve a estar de moda, con un incremento en las reservas de 14% con respecto a 2020.