Multas de hasta 200 euros a vehículos con etiquetas B y C en Zonas de Bajas Emisiones

Esta nueva normativa afecta a todos los municipios de más de 50.000 habitantes en España, así como a territorios insulares y localidades de más de 20.000 habitantes

Se endurecen las medidas en las Zonas de Bajas Emisiones: multas de hasta 200 euros a vehículos con etiqueta B y C

Multas de 200 euros a vehículos con etiqueta B y C en Zonas de Bajas Emisiones

La llegada del año 2025 ha traído consigo mismo una nueva normativa que ha endurecido y restringido la circulación por las carreteras españolas, de acuerdo con la Dirección General de Tráfico (DGT). Se trata de unas medidas hiladas a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y a las prohibiciones a coches sin etiqueta de la DGT, pero también a los que tengan distintivos B y hasta C, debido a que la ley de Cambio Climático nacional obliga ya a ello.

Esta nueva normativa afecta a todos los municipios de más de 50.000 habitantes en España, así como a territorios insulares y localidades de más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad del aire, es decir, unos lugares que representan alrededor del 60% de la población nacional. No obstante, las cuentas de la DGT no dan lugar a confusión: en España, únicamente están en funcionamiento el 22% de las Zonas de Bajas Emisiones, por lo que, en los próximos meses, se deben estrenar el resto de áreas protegidas medioambientalmente en el país.

Vehículos con etiquetas B y C de la DGT

Así mismo, cada vez son más ciudades que se suman, por características propias, a esta nueva Ley de la Dirección General de Tráfico en cuanto a la protección medioambiental. Getafe, una ciudad limítrofe a Madrid, por ejemplo, ya ha activado sus Zonas de Bajas Emisiones siendo, además, una de las más restrictivas del país y la primera ciudad que linda con la capital en instalar estas medidas.

Así, esta nueva norma ya ha sido aprobada y publicada en el BOCM -Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid- ya que Getafe cumple con los requisitos al albergar más de 190.000 habitantes. De hecho, la ciudad ha implantado estas medidas de ZBE en una zona del centro urbano, aplicando así diferentes restricciones en función del tipo de vehículo y del empadronamiento.

De este modo, se deduce que todos los vehículos sin etiqueta de la DGT por su antigüedad y alta contaminación tienen ya prohibidos los accesos a estas nuevas Zonas de Bajas Emisiones que se implementarán en España. Pero no solo ellos: también los vehículos con etiqueta B tendrán el paso prohibido, a excepción de si pretenden acceder para entrar a un aparcamiento regulado. Sin embargo, el endurecimiento de estas restricciones va más allá y afectará también a los vehículos con etiqueta C de la DGT, lo que significará que solo los coches con etiquetas Cero Emisiones y ECO tendrán vía libre para circular por esta zona medioambientalmente protegida.

Multas de 200 euros en España

De acuerdo con la Ley General de Tráfico de la DGT, la infracción de esta nueva normativa de Zonas de Bajas Emisiones se considera de nivel grave, y puede llevar arraigada sanciones de hasta 200 euros de multa para aquellos vehículos que se salten esta norma. Así mismo, en varios municipios del país ya se ha llevado a cabo la instalación de cámaras de videovigilancia para detectar qué coches infringen la normativa y circulan por estas áreas sin que su matrícula esté registrada.

Sin embargo, también existen excepciones para circular por estas vías sin la etiqueta correspondiente, como afirman las instituciones. De esta manera, todos los vecinos empadronados en el municipio, así como los que estén relacionados con cuestiones sanitarias, atención a la dependencia, pequeños comercios, talleres, hoteles u otros motivos de urgencia podrán pisar estas zonas sin ser expuestos a sanción.

Salir de la versión móvil