MUFACE lanza un nuevo servicio para solicitar una pensión de incapacidad permanente por Gran Invalidez

Los mutualistas de MUFACE disponen de un nuevo servicio online para la gestión de incapacidad permanente de Gran Invalidez

Nuevo servicio de MUFACE para pensiones de incapacidad permanente

Nuevo servicio de MUFACE para pensiones de incapacidad permanente./ Licencia Adobe Stock

La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE) ha lanzado un nuevo servicio para que los mutualistas puedan solicitar la pensión de incapacidad permanente por Gran Invalidez. Todo ello, en medio de la gran crisis que atraviesa MUFACE y que tiene en vilo a miles de mutualistas en toda España.

Así, el Gobierno de España ha anunciado que lanzará una nueva licitación para MUFACE antes de que finalice el año 2024, con un alza de la prima del 33,5% en tres años. Con esta mejora, el Ejecutivo Central pretende evitar que la licitación de MUFACE quede al descubierto.

Nuevo servicio de MUFACE para solicitar una incapacidad permanente

Dejando a un lado la crisis con la licitación para los próximos tres años, MUFACE continúa con su actividad habitual. En este sentido, ha lanzado un nuevo servicio para que los mutualistas puedan solicitar la incapacidad permanente por Gran Invalidez a través de su Sede Electrónica.

Es decir, los mutualistas correspondientes podrán solicitar el reconocimiento de una pensión de incapacidad permanente por Gran Invalidez a través de la Sede Electrónica de MUFACE. Para ello, es obligatorio utilizar el registro en Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico.

Este nuevo servicio se encuentra activo en la Sede Electrónica de MUFACE desde el martes 17 de diciembre de 2024. Así, todos los mutualistas que lo necesiten podrán solicitar una incapacidad permanente por Gran Invalidez a través de dicha vía.

Las pensiones de incapacidad permanente tienen como finalidad compensar la pérdida de ingresos que sufre un trabajador a causa de una lesión o enfermedad, que reduce o anula su capacidad laboral.

Por su parte, la Gran Invalidez es el grado de incapacidad permanente más elevado que se puede conceder a un trabajador en España. Normalmente, se reconoce a aquellos trabajadores cuyas limitaciones y secuelas le impiden desarrollar cualquier actividad laboral. Además, también se certifica que el trabajador necesita la ayuda de terceras personas para desarrollar las actividades básicas del día a día.

Desde el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública defienden que «con este nuevo servicio, la Mutualidad completa su carta de servicios electrónicos para las prestaciones sociales y sigue dando la máxima importancia al objetivo de transformación digital, manteniendo al tiempo la atención personalizada y multicanal a las personas mutualistas».

La Gran Invalidez de MUFACE

La Sede Electrónica de MUFACE se encuentra activa 24 horas durante todos los días del año. En este sentido, los mutualistas disponen de un nuevo servicio que no exige desplazamientos y facilita la gestión de la solicitud de incapacidad permanente por Gran Invalidez.

Con todo ello, desde el Gobierno de España explican que «la prestación de Gran Invalidez de MUFACE está destinada a las personas mutualistas jubiladas por incapacidad permanente que, por una pérdida anatómica o funcional, necesitan ser asistidas por otra persona para realizar los actos más esenciales de la vida».

Eso sí, existen diferencias a tener en cuenta entre la incapacidad permanente por Gran Invalidez general y la Gran Invalidez de MUFACE. Hablamos de ciertos elementos claves como la cuantía a percibir.

Por ejemplo, en el caso de la Gran Invalidez de MUFACE, la cuantía mensual es del 50% de la cuantía íntegra de la pensión que le corresponda por jubilación por incapacidad permanente. Además, si la persona mutualista no accede a la pensión por el Régimen de Clases Pasivas, tendrá la obligación de justificar un periodo de cotización previo de nueve años.

Salir de la versión móvil