Estos son los motivos por los que OCU recomienda retrasar a enero la compra de regalos tecnológicos y de electrodomésticos

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) señala la entrada en vigor en 2022 de la Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuario

ocu electrodomesticos tecnologia compras enero Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuario

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha informado de una opción que le interesará mucho a los compradores de cara a la Navidad. Y es que las personas que quieran comprar aparatos tecnológicos o electrodomésticos tienen una mejor opción: esperar a 2022.

A partir del 1 de enero de 2022 es cuando entra en vigor una modificación de la Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuario. Este nuevo cambio va a afectar a los productos tecnológicos o electrodomésticos, y a otros duraderos como vehículos, adquiridos a partir de esa fecha.

Entre los principales cambios que introduce la nueva Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuario, desde la Organización de Consumidores y Usuarios destacan:

Más datos sobre la Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuario

Además, desde la OCU destacan que también se amplía seis meses a dos años el periodo en el que el comprador no necesita demostrar la falta de conformidad del producto. De esta forma, se facilitará la reparación.

Y es que, según recoge la OCU, el 40% de los consumidores afectados por un problema durante el periodo de garantía ni siquiera intenta que se lo reparen. Los motivos que provocan esto son las dificultades que encuentran y el escaso plazo del que se dispone.

De esta manera, pasando de seis meses a dos años, se espera que esta ampliación de la garantía rompa con esta tendencia y la gente aproveche la garantía de los productos.

Salir de la versión móvil