Encuentra la moneda española más buscada y más cara de la historia numismática

Existe una moneda antigua española que es tan exclusiva que su valor actual podría superar los dos millones de euros en cualquier subasta

Esta moneda española es la más valiosa de la historia

Puede que tengas una moneda antigua en un cajón, y que estés perdiendo la oportunidad de ganar por ella una auténtica fortuna. Y es que los amantes de la numismática son capaces de pagar mucho dinero si la pieza de verdad les interesa. Esto significa que existe un gran mercado que con la llegada de internet, además, se ha multiplicado. Pues en la actualidad, las opciones de obtener compradores son infinitas en todo el mundo.

Sin embargo, no siempre es tan fácil tener la moneda exacta. En los casos más extremos, como el que hoy nos ocupa, hay monedas por las que se ofrecen hasta dos millones de euros. No obstante, no es fácil tener en nuestro haber una de ellas. Suele tratarse de monedas muy exclusivas, antiguas y que estén en buen estado. De ahí que su valor sea tan desorbitado. Eso sí, si tienes la suerte de poseer una, un auténtico tesoro te está esperando.

Pero no hay que caer en la negatividad. El mundo del coleccionismo es tan amplio, que son muchas las monedas susceptibles de ser vendidas. No siempre por millones de euros, pero hay pizas por las que se pueden ganar entre 1.000 y 10.000 euros. En este sentido, España juega con una gran ventaja, pues la peseta, divisa en curso en nuestro país hasta hace poco más de 20 años, es una de las más valoradas por los coleccionistas.

La peseta es una moneda que ha pasado, gracias a todo el tiempo que estuvo vigente, por gran parte de la historia reciente de nuestro país. Esto la sitúa en una posición de importancia tan alto, que ya es una de las divisas más deseadas del mundo por detrás de algunas estadounidenses. Y es que los amantes de la numismática, buscan en estas piezas mucho más que un simple objeto. Su historia y cuidado, les atrapa en un mundo de disfrute que cada vez es más extenso.

La moneda española más buscada de la historia

Tener una moneda exclusiva que poder vender y ganar una ingente suma de dinero, es sin duda una aspiración para muchas personas. Y es que no solo los coleccionistas entran en este mercado. Muchas personas ajenas, a priori, a este mundo, acceden a él con el objetivo de sacar un beneficio de las piezas que tienen en su poder. Y es que en el caso de las monedas, la ventaja es que todos tenemos accesos a ellas por una cuestión lógica: Siguen siendo una forma de pago.

Moneda Centén Segoviano
Moneda Centén Segoviano

Sin embargo, aunque tenemos acceso a monedas con valor en el mundo numismático, y además, aún guardamos muchas pesetas, lo cierto es que hay piezas que se escapan de un alcance tan a la mano. Es el caso, por ejemplo, del centén segoviano. Se trata de una auténtica joya acuñada en el año 1609  bajo el reinado de Felipe III. Una moneda de 100 escudos fabricada en oro de la que los talleres del Real Ingenio de Segovia, solo se emitió siete piezas. Un tesoro para los entendidos que además la consideran la pieza más valiosa de la numismática española.

El centén segoviano

El centén segoviano es actualmente la moneda más cara del mundo. Son muchos los factores que la hacen tan deseada, pero uno de los principales, es su exclusividad. Pues solo se acuñaron dos series de esta moneda: Una en 1609 y otra en 1633, pero en ambos casos, solo se lanzaron siete piezas. Otro de los factores es su tamaño y material. Es una de las más grandes de la historia y está fabricada en oro.

La última vez que se tuvo noticias de una de ellas, fue en 2019 en una subasta en la que se la llevo un suizo por 800.000 euros. Debido al tiempo que ha pasado ya, los entendidos aseguran que en la actualidad, el valor de esta moneda no bajaría de los dos millones de euros. Una auténtica fortuna para quien tenga la suerte de poseerla.

Salir de la versión móvil