La moneda de 25 pesetas que vale un millón de euros: así es la numismática

Las monedas especiales se acuñan, normalmente, ante eventos singulares de interés general y que, con el paso de los años, se convierten en auténticos tesoros para coleccionistas

La moneda de 25 pesetas que vale un millón de euros

La moneda de 25 pesetas que vale un millón de euros

El inocente tamaño de una moneda. La circunferencia más perfecta. El color que presenta una de las antiguas pesetas olvidadas en un bolsillo. Esta mezcla de sensaciones puede llegar a tener un valor de un millón de euros, tal y como se dicta el curioso mercado de la numismática en portales de segunda mano. Basta con echar un rápido vistazo en estos portales para deducir que aquellos que decidieron guardarse monedas que fueron comunes en su día no tomaron ninguna decisión descabellada. El trueque sale favorable para los coleccionistas y para quien apostó en su día por mantener en el cajón una moneda que apenas servía para pagar lo más mínimo.

De esta manera, en Ebay, uno de los comercios más famosos online para la compraventa de artículos de segunda mano, se puede obtener una moneda de 25 pesetas con motivos de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 por 3.600 euros. Es una pieza acuñada en su día para conmemorar esta importante cita para el país que, años después, se vende a un alto precio. El público objetivo de esta oferta es el coleccionista con alto poder adquisitivo que ya dispone de otras piezas similares y que incluso puede negociar un intercambio. Por tanto, para los interesados en el mercado de la numismática, este portal supone una auténtica joya al alcance de pocas personas, debido al alto precio y la escasa oferta que existe.

Una moneda de 25 pesetas por un millón de euros

El cambio, desde luego, es rentable. Se trata de una moneda que no llegó nunca al público general en ningún momento, cuyo valor es nada menos que de un millón de euros. En la descripción del producto, se aclara que fue adquirido en el banco y que no ha circulado nunca. De hecho, el Banco de España aún admite las pesetas. Así mismo, en su web, hay un documento donde especifica cuáles son las monedas oficiales que se admiten en el organismo estatal. No obstante, muchas de las personas que tienen en su haber alguna peseta, la considera más bien una reliquia y decide comerciar con ella a través de portales como Ebay.

Sin embargo, el ejemplo de la moneda de 25 pesetas no es un caso aislado. Hay muchos más casos con otros valores diferentes, incluso con duros y reales de los tiempos de la dictadura franquista. O con euros, que también tienen su mercado. Ya sea por tiradas limitadas, conmemorativas o por algo en especial. Una de las ofertas publicadas por un vendedor particular es una moneda de 2 euros a cambio de 800 euros. En los detalles del artículo, se aclara que es una moneda previa a la circulación de los euros en España, al tener fecha del año 2000. No fue hasta el 2002 cuando se empezó a pagar con esta divisa.

De este modo, se deduce que las monedas especiales se acuñan, normalmente, ante eventos singulares de interés general. De este manera, según la relevancia del mismo, el valor será mayor o menor. Es habitual encontrar numismática sobre el Mundial de España de 1982, la única copa del mundo celebrada hasta la fecha en el país, aunque la próxima ya tiene fecha y será en 2030.100 pesetas se ofrecen en Ebay a cambio de 2.000 euros. En este caso, se trata de una pieza con detalles específicos sobre la cita del balompié y en el reverso muestra el busto de perfil de Juan Carlos I. Las ofertas son variadas y de diversa naturaleza.

Salir de la versión móvil