El coleccionismo de monedas está dando pie a un mercado exponencialmente en auge. Cada vez son más las personas que se aventuran a exponer piezas que tienen en casa y probar si tienen valor en los distinto portales de venta. Una práctica que para muchos, está siendo muy beneficiosa. Pues hay personas que están ganando mucho dinero por una sola moneda.
Si no estás inmerso en este mundo, quizás te resulte extraño eso de ganar dinero vendiendo dinero. Pero es así. Lo cierto es que por diferentes factores, hay monedas que se han convertido en objeto de deseo de los amantes de la numismática y por esta demanda, hay quienes ofrecen una auténtica fortuna para conseguirlas.
Cabe señalar, que aunque uno de los puntos claves para que una moneda tenga valor es que sea antigua, existen otros requisitos. Por ejemplo, las monedas diseñadas en exclusiva para celebrar un hecho puntual importante. Así mismo, llaman la atención aquellos ejemplares que se acuñaron con algún error significativo.
Esto significa, que las monedas que realmente tienen valor son aquellas que son exclusivas. Este es el requisito que reúne el resto de premisas. Y es que para cualquier colección que se preste, tener algo que no tienen nadie más, siempre es un aliciente para apostar por una pieza. El valor de aspirar a lo que otros no pueden. Bueno o no, es una realidad.
El error de una moneda acuñada en Portugal por la que puedes ganar dinero
Un ejemplar de dos euros acuñado en Portugal en 2002, es de las monedas de euro más valoradas en la actualidad. Su precio en plataforma de venta online como Ebay, oscila entre los 100 y los 500 euros. Puede que te llame la atención que una moneda de curso legal de un valor tan bajo, pueda multiplicar de esta manera lo que vale. Y es que en la actualidad, son varias las piezas que aún sin estar retiradas, valen más de lo que puede conseguir con ellas como forma de pago.

Es el caso de esta pieza acuñada en Lisboa. La distinguirás porque tiene castillos y escudos de armas del país, rodeados de las estrellas europeas como símbolo del diálogo, el intercambio de valores y la dinámica de la construcción europea. En su centro se muestra el sello real de 1144 de Alfonso I Henriques. En cuanto a su canto, en él figuran cinco escudos de armas y siete castillos dispuestos a intervalos regulares.
Sin embargo, no es su cuidado diseño lo que la hace tan deseada. El motivo por lo que está tan demandada entre los amantes de la numismática, es que contiene algunos errores de acuñación en el diseño. Según exponen los expertos, dicho error se encuentra en el centrado, circulo interior y estrellas. Por tanto, las estrellas están descentradas, entrando algunas de sus puntas en la zona central latonada.
Así que ya lo sabes, estate atento a los detalles y averigua si entre las monedas que tienes en casa, encuentras este modelo. No obstante, si tienes este ejemplar o cualquier otro que creas pueda tener valor, lo primero que debes hacer este ahondar un poco entre las páginas especializadas. Además, estudia entre las webs de venta para conocer por donde andan los precios. Finalmente, puedes acudir a una tienda especializada para que te asesoren.