La moneda de 2 euros con la que podrás irte gratis de vacaciones en Semana Santa

Existe una moneda de 2 euros por la que los amantes de la numismática están dispuestos a pagar mucho más de los que vale como forma de pago

Moneda 2 euros Lituania

Moneda 2 euros Lituania

Solo vas a necesitar una moneda de 2 euros para poder pagarte las vacaciones de tus sueños la próxima Semana Santa. Y no, no hablamos de que el mundo se vaya a volver loco y puedas ser rico con dos euros. Hablamos de la venta de monedas y de como tener una muy valiosa, puede aumentar tu cuenta corriente, de forma que ni te imaginas. Eso sí, debes conocer cuáles son las piezas susceptibles de ser vendidas, de lo contrario, puede que estés dejando escapar una oportunidad.

La oportunidad de ganar dinero vendiendo monedas. Tal y como has leído, por utópico que parezca, es posible ganar dinero vendiendo dinero. Eso sí, no todo vale, pues en ese caso, perdería su valor. Sin embargo, en la actualidad es más valioso tener una moneda demandada por los coleccionistas, que miles de monedas sin valor numismático alguno. Es por ello, que si quieres probar suerte en este mundillo, lo ideal es que conozcas algunas de las piezas con las que puedes ganar dinero en la actualidad.

Vacaciones por una moneda de 2 euros

Ganar dinero vendiendo monedas, ya es una suerte que es rentable buscar, pero hacerlo con una moneda actual, es multiplicar exponencialmente el valor que tiene como forma de pago, y eso, es increíble. Pero además, es posible. Como por ejemplo, con la moneda de 2 euros acuñada en 2001 en Lituania, diseñada para homenajear a la Reserva Natural de la Biosfera de Žuvintas. Una pieza, cuyo valor es mayor no solo por haber sido creada para dicho homenaje, sino porque cuenta con un error de acuñación.

Concretamente, 500 de las 500.000 monedas lanzadas, contienen un fallo en la leyenda incluida. Y es que en vez de diseño original en el que estaba previsto que pusiera: «Dievs, sveti, latviju»(«Dios Bendiga Letonia»), se puso: «Laisvé, Vienybé, Gerové» («libertad, unidad, bienestar»). Un error que le ha valido a este ejemplar para que se revalorice hasta alcanzar los 2.000 euros entre los amantes de la numismática.

Por si esto fuera poco, conocer que una moneda así tiene ya ese valor tan elevado, significa que en unos años, ese precio se multiplicará. Por tanto, puedes venderla ahora, o esperar a ganar mucho más dinero. Eso sí, ten en cuenta que para que los coleccionistas la quieran, debe ser auténtica y estar en buen estado, de lo contrario, perdería su valor. Por tanto, si tienes un ejemplar de este tipo, tienes dos opciones: venderla e irte de vacaciones en Semana Santa, o guardarla, y quien sabe cuánto podrás ganar en unos años.

Características para vender un ejemplar

Conocer todas las piezas con valor, es casi imposible. No obstante, ir informándose acerca de piezas valiosas, hará que poco a poco, sepas reconocer una moneda con valor cuando la veas. Esto te dará ventaja a la hora de identificar cuál es susceptible de ser vendida y cuál no. Sin embargo, hay pequeños trucos para poder identificarlas sin tener, necesariamente, que reconocerlas.

Y es que existen tres características que los amantes de la numismática, valoran por encima de todo. No significa que las tres tengan que darse en una pieza para que sea valiosa, pero lo normal, es que cuente con alguna de esas características. La primera de ella, es que sea una moneda antigua. El tiempo es fiel amigo del valor para las piezas bien conservadas. Pues se trata de un factor, que aporta exclusividad a cualquier ejemplar.

En segundo lugar, cuando se diseña una moneda para conmemorar un hecho histórico, también adquiere valor. Pues son ejemplares con unidades limitadas y con diseños muy significativos. Finalmente, contener un error de acuñación, también marca esa diferencia tan importante para que una joya monetaria adquiera valor.

Salir de la versión móvil